AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
98
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
SEÇÃO
DOSSIÊ
IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y
COLONIALIDAD. Violencias y resistencias en la configuración
histórica de una ciudad del norte de Chile
IMBRICAÇÕES ENTRE MEMÓRIA, GÊNERO, PAISAGEM E
COLONIALIDADE: violência e resistência na configuração
histórica de uma cidade do norte do Chile
OVERLAP BETWEEN MEMORY, GENDER, LANDSCAPE AND
COLONIALITY: violence and resistance in the historical
configuration of a city in northern Chile
Leyla Carolina Méndez Caro
1
Universidad de Antofagasta,
Antofagasta, Chile
e-mail: leyla.mendez@uantof.cl
Resumen
Este artículo propone posibles articulaciones entre memoria social y teoría feminista, particularmente considerando las
aportaciones de un feminismo de(s)colonial. Para ello, analizo la constitución de ciudades bajo lógicas coloniales y
patriarcales, proponiendo la noción de “paisaje de la nación”. Asimismo, analizo críticamente la configuración del espacio
público, y abordo como caso, el nacimiento de la ciudad de Antofagasta, norte de Chile, lugar icónico de modelos
1
Doutorado em estudios de géner o: cultura, sociedades e políticas, UniversidadeAutônoma de Barcelona. Agradezco al
macrocampamento Los Arenales de la ciudad de Antofagasta,a las co-laboradoras de esta investigação ya la Agencia
Nacional de Ininvestigação e desenvolvimento (ANID). Becas Chile de Doctorado en el Extranjero (n.º 72190123), 2018.
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
99
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
neoextractivistas bajo un capitalismo moderno-colonial. Este trabajo se basó en una investigación doctoral denominada
“Corpolugaridades y contrapaisajes de la nación. Mujeres migrantes sudamericanas y las disputas por el estar en
campamentos de Antofagasta, Chile”. Esta fue desarrollada en el Programa interuniversitario de Estudios de género:
cultura, sociedades y políticas. Universidad Autónoma de Barcelona.
Palabras-clave: colonialidad del género; interseccionalidad; Geografía; Historia Social; Psicología Social
Resumo
Este artigo propõe possíveis articulações entre memória social e teoria feminista, particularmente considerando as
contribuições de um feminismo de(s)colonial. Para isso, analiso a constituição de cidades sob lógicas coloniais e patriarcais,
propondo a noção de “paisagem da nação”. Também analiso criticamente a configuração do espaço público, e abordo como
caso, o nascimento da cidade de Antofagasta, norte do Chile, lugar icônico de modelos neoextrativistas sob um capitalismo
moderno-colonial. Este trabalho foi baseado em uma pesquisa de doutorado chamada “Corpolugaridades y contrapaisajes
de la Nación. Mulheres migrantes sul-americanas e disputas por estarem em acampamentos em Antofagasta, Chile”. Este
foi desenvolvido no Programa Interuniversitário de Estudos de Gênero: Cultura, Sociedades e Política. Universidade
Autônoma de Barcelona.
Palavras-chave: colonialidade do gênero; interseccionalidade; Geografia; História Social; Psicologia Social
Abstract
This paper proposes possible articulations between social memory and feminist theory, particularly considering the
contributions of de(s)colonial feminism. For this, I analyze the constitution of cities under colonial and patriarchal logics,
proposing the notion of “landscape of the nation”. Also, I critically analyze the configuration of public space, and study as
case the birth of the city of Antofagasta, northern Chile, an iconic place of neo-extractivist models under a modern-colonial
capitalism. This work was based on doctoral research called Corpolugaridades y contrapaisajes de la Nación. South
American migrant women and disputes over being in camps in Antofagasta, Chile”. This was developed in the
Interuniversity Program for Gender Studies: Culture, Societies and Politics. Autonomous University of Barcelona.
Keywords: gender coloniality; intersectionality; Geography; Social History; social psychology.
Introducción
El objetivo de este texto es poner en juego las nociones de memoria, género y paisaje.
Se busca hilar problematizaciones en torno a constructos históricos dominantes, referidos a
la nación, ciudad y espacio público, en diálogo con un feminismo de(s)colonial. Esta
perspectiva de acuerdo con Lugones (2008) problematiza y profundiza las aportaciones de
interseccionalidad planteadas por Kimberle Crenshaw y la lógica aditiva de los marcadores
de opresión. Alude así a entramados complejos, críticos de la racionalidad moderno colonial
y sus binarismos destinados a invisibilizar otras corporalidades y realidades. De forma similar
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
100
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
lo han planteado Rita Segato (2015) desde perspectivas antirracistas y Lelia González (1984)
y Carla Akotirene (2019) desde la crítica de feminismos negros en Brasil.
En esta ocasión, este ensayo no busca realizar un estado del arte de teorías sobre
interseccionalidad, sino más bien propone aplicaciones de éstas al ámbito de la geografía,
historia y psicología social. Estas reflexiones sobre el paisaje y su historicidad fueron
activadas a partir de un trabajo de investigación con mujeres del Macrocampamento los
Arenales de Antofagasta. Asentamiento informal, principalmente compuesto por población
migrante sudamericana y población chilena, que en este momento realiza un proceso de
luchas por la radicación en el territorio en el que está emplazado. Sus relatos me permitieron
activar articulaciones del pasado-presente y así poder proponer este análisis que formó parte
de la revisión contextual de la investigación.
A diferencia de otras oportunidades, esta vez no me centraré en los relatos emergidos
durante la investigación, sino en el análisis de fuentes secundarias asociadas al nacimiento y
configuración sociohistórica de la ciudad de Antofagasta. Una ciudad al norte de Chile, la
que a fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX se convirtió en un polo económico
importante vinculado al extractivismo minero. Asimismo, dio lugar a conexiones con
potencias globales basadas en un capitalismo eurocentrado y mecanismos de acumulación
por desposesión (Quijano, 2007). En este sentido, un “nuevo Potosí (Pinto y Valdivia,
1997).
Utilizo esta figura, a propósito del descubrimiento en 1870 de un yacimiento de plata
en cerro Caracoles de Antofagasta. Escenario que extrapolo a la configuración de
Antofagasta en tanto enclave minero y sus lógicas neoextractivas, las que posteriormente
asociaré a un renovado “ego conquiro” (Dussel, 1994) empresarial. Este “nuevo Potosí”
movilizó de manera acelerada capitales externos (Pinto y Valdivia, 1997) y ha delineado
particulares formas de opresión, relaciones y resistencias. Situación que de alguna manera se
mantiene hasta la actualidad.
De acuerdo a lo anterior, quiero partir situando la idea de que la nación ha sido narrada
desde una forzosa identidad común (Núñez et al., 2017) y ha devenido en paisaje. Para estos
efectos, propongo entender el paisaje como el ensamble entre imagen y entorno o la
intersección entre prácticas políticas y estéticas de la modernidad occidental y el
Estado/Nación (Andermann, 2011) y que facilitan la continuidad del colonialismo interno
(Rivera Cusicanqui, 2010) y la colonialidad del género (Lugones, 2008). Es decir, propician
la negación, el control y, más adelante, su inclusión para la “administración” (Rivera
Cusicanqui, 2010) de aquellos grupos, corporalidades y prácticas en tensión con una matriz
moderno-colonial racista de género (Espinosa Miñoso, 2016). En este sentido, el
estado/nación y la matriz de colonialidad referida, no sólo produciría sujetos de la nación y
su otreridad, así como lo ha advertido Restrepo (2020), sino también “un paisaje de la nación”
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
101
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
como tecnología colonial y racista de reeducación corporal. Un espacio en que circula el
poder; el que constriñe y produce al mismo tiempo (Castro-Gómez, 2005).
Este paisaje, construido entonces, desde lo geográfico y su historicidad (Segato, 2015;
Santos, 1998) también va recreando y produciendo lugares de memorialización a nivel
sociocultural. Es decir, un lugar de tensiones y resistencias, donde es posible la articulación
de procesos colectivos en que el significado del paisaje se produce a partir de acciones
interpretativas comunes emergentes de acuerdo con las particularidades de los contextos
(Lima y Lafayette, 2019). Una espacialidad psicosocial que articula cuidados invisibles y
contranarrativas frente a lo que pretende ser la historia dominante.
A continuación, revisaré algunas nociones conceptuales que nutren la propuesta
analítica “paisaje de la nación” para luego analizar registros históricos del nacimiento de
Antofagasta, así como sus contranarrativas.
Nación, invención del espacio público y colonialidad del género
El celebrado espacio público, desde distintos discursos progresistas, escondería una
historia colonial de aleccionamiento, incluso tensionaría algunas propuestas feministas
asociadas a la separación de las esferas privadas y públicas. Intentaré argumentar que el
espacio público configuró una invención, a través de reducidos espacios, controlados y
controladores, dispuestos para educar sobre la “civilidad” y el nuevo orden de relaciones
dentro de los estados nacionales.
En función de lo anterior, Borja (2014) nos recuerda que el espacio público fue
concebido inicialmente como una metáfora o símbolo del poder, donde éste se ejercía y se
expresaba mediante, por ejemplo, la “represión social, desfiles militares y procesiones de la
Iglesia y ejecuciones reales o simbólicas de los desviantes u opositores” (Borja, 2014, p. 6).
El espacio público en América Latina reprodujo este funcionamiento, y por mucho
tiempo, se concentró específicamente en la plaza central de las ciudades. Este lugar fue el
pivote de la constitución del “paisaje colonial” realzado a través de una iconografía
disciplinaria (Andermann, 2011), donde los símbolos principales fueron la horca y la picota.
En el centro, se ubicaba la fuente de agua proyectando los signos de una necesidad
humana que igualaba a todos los habitantes de la ciudad, pero solo unos metros
más allá, se encontraba la horca y la picota, como emblemas de justicia imperial
que impondría el castigo en nombre de Dios y del rey (Guerra, 2014, p. 50).
Siguiendo a Guerra (2014) en la picota se ataba a los inculpados para ser expuestos al
escarnio público. Asimismo, en ésta eran exhibidos los restos del cuerpo de personas
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
102
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
ejecutadas para educar sobre el pecado y el delito. Este dispositivo estuvo activo entre 1492
y 1813, momento en que las Cortes de Cádiz ordenan su destrucción.
La mayoría de las veces, cercana a la picota, se encontraba la horca la que también
funcionaba como espectáculo para infundir vergüenza y miedo. Al mismo tiempo, instruía
sobre las jerarquías sociales de la colonialidad del poder y el género. Mientras que el garrote
era usado para dar muerte a delincuentes “blancos”, la horca estaba reservada para grupos
indios y africanos (Guerra, 2014).
La ciudad de fines de siglo XIX en Chile conservaría las plazas públicas y su formato
pedagógico. No obstante, fueron incorporadas algunas variantes a propósito del
fortalecimiento de sociedades capitalistas moderno-coloniales y las inauguradas
independencias y repúblicas en la creación de Latino-América. Esta nueva territorialidad,
como sugiere la crítica de Santiago Castro-Gómez (2005) siguiendo a Salar Ramos, enfatizó
en un tipo de identidad cultural que se quiso imponer desde las élites criollas. Desde inicios
del siglo XIX esta dinámica se instala para reforzar la construcción de la nación y
específicamente, de acuerdo a Beatriz González Stephan, aquellos mecanismos de
disciplinamiento para el modelamiento del ciudadano nacional (Castro-Gómez, 2005).
Siguiendo al mismo autor, este escenario iría produciendo “lo otro de la nación” a través de
tecnologías de subjetivación articuladas con ciertos espacios y lugares que configurarán,
desde esta propuesta, un “paisaje de la nación”.
La plaza central, como señala Guerra (2014) hace gala de los nuevos símbolos de la
nación, cambiando la horca y la picota por la bandera y el orfeón. No obstante,
paradójicamente se convierte en el lugar de paseo y uso exclusivo de la burguesía criolla,
dejando en evidencia las jerarquías de la ilusoria igualdad, fraternidad y libertad. “En los
años posteriores a la independencia, los elegantes de la burguesía criolla circulaban y
paseaban por ella exhibiendo tenidas cada vez más afrancesadas mientras que las clases
populares, solo les estaba permitido transitar por la calzada” (Guerra, 2014, p. 69).
El espacio público va siendo poblado por familias de la aristocracia chilena,
emplazadas en los alrededores de la plaza central, quienes a la vez exhiben el modelo de
ciudadanía requerida para “el pueblo”. Este grupo no solo gozaría del privilegio de lo público
sino también de lo privado en torno a este nuevo orden de cosas. Así, lo privado para estos
efectos, se configurará como aquello que es “privativo” para ciertos grupos y que se refuerza
en espacios cerrados. De acuerdo con Alvarado Lincopi (2016) en estos espacios cerrados
tales como salones y tertulias, se va fortaleciendo un lugar de superioridad o de jerarquización
socio-racial en el que se forja una “autoconciencia de privilegio naturalizado” (p. 41).
Estos antecedentes permiten repensar las clásicas distinciones entre lo público/privado,
y las luchas en este marco de acción de feminismos liberales, en tensión con un feminismo
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
103
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
de(s)colonial que problematiza esta forzada separación. Siguiendo esta argumentación, tanto
lo público como lo privado, habrían sido privilegio solo de algunas mujeres.
Como se ha documentado, desde la historia social, el espacio privado encerró en sus
casas a mujeres de la aristocracia chilena, en tanto verdaderas fortalezas amuralladas. Allí,
los obispos aleccionaban sobre espiritualidad y los hombres se preocupaban de los negocios,
la mayoría de las veces, con un estrecho dominio sobre la vida de estas mujeres (Salazar,
1992).
Desde 1840, aproximadamente, se gestó una rebelión de las mujeres aristócratas para
hacer frente al machismo y dominación eclesiástica que las sofocaba. Las ideas de liberación
francesa fueron fundamentales y es posible hacer memoria de las reuniones en cafeterías
afrancesadas de Santiago de Chile como en el cachet et ton
2
(Salazar, 1992). Posteriormente,
lucharon por el acceso a las universidades.
No obstante lo anterior, algunas de estas mujeres seguirían siendo las “patronas”. De
acuerdo a esto, discursos como el anticlerical, anticapitalista y socialista de Belén de Sárraga,
diseminados en las pampas salitreras de Chile de 1913, habrían generado mayor sentido en
las subjetividades de mujeres obreras (Salazar, 1992). Aura Cumes (2014) situando la
colonialidad del género (Lugones, 2008) dentro de este debate, analiza estas asimetrías.
En América Latina, en gran medida, las mujeres blancas han tenido con las
indígenas y afrodescendientes una relación de matrona-sirvienta, de propietaria-
esclava o de señora-muchacha. La historia nos ha hecho desiguales y sería muy
desafortunado ocultar esas asimetrías bajo un argumento falaz de la universalidad
de una forma de ser mujer, levantando una única bandera de liberación (Cumes,
2014, p. 240).
Así, en la “casa chica” a diferencia de la “casa grande” burguesa, considerando la
distinción de Conceição Evaristo (2014), los binarismos público/privado se desdibujan frente
a las apropiaciones de diferentes espacios de sobrevivencia y creación.
El caso de la ciudad-puerto de Antofagasta. Reafirmación del paisaje de la nación
El siguiente análisis sobre la constitución de la ciudad de Antofagasta, se basará
principalmente en los registros de las actas de fundación de la municipalidad de Antofagasta,
sistematizados por el historiador Oscar Bermúdez Miral (1966) y estudios historiográficos
locales (Arce, 1930; Recabarren, 2002). Este material, entrega detalles interesantes a nivel
histórico, político y geográfico respecto a la conformación de la ciudad.
2
Es interesante el nombre de este café, pues según Gabriel Salazar, de allí proviene el neologismo chileno “cachetona”. El
que se aplica, pensando en su uso popular, a alguien que se pavonea de sus bienes materiales.
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
104
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
Antofagasta como ciudad, fue anexada al país en 1879 a partir de la Guerra del
Pacífico, previo a esto, pertenecía geopolíticamente a Bolivia. Su anexión tuvo características
diferentes al impacto sociopolítico del proceso de colonización y posteriormente de
“chilenización” del extremo norte del país.
Una de estas diferencias, se refiere a su constitución relativamente reciente como
lugar de habitación fijo datado en 1866, a partir del descubrimiento y explotación del salitre
en una zona de desierto y mar (Bermudez, 1966).
No obstante lo anterior, es preciso señalar que este espacio geográfico, fue y ha sido
habitado por grupos indígenas, cazadores-recolectores marítimos denominados “changos”,
grupo que suele ser invisibilizado al narrar esta parte de la historia. Letelier y Castro (2017)
siguiendo a Rostworowki (1986) advierten que la noción “chango” vendría de la palabra
“camanchangos” o “camanchaca”, concepto que hace referencia a la vaguada costera. Es por
ello por lo que se las ha denominado cultura camanchaca”, palabra que provendría del
aymara.
De acuerdo con Letelier y Castro (2017) el pueblo Chango, se emplazó en las costas
chilenas con una organización social igualitaria y no centralizada. Así, bajo un patrón de
asentamiento disperso, con el tiempo se desplazó a otras localidades ampliando el rango de
movilidad costera. Asimismo, se integró fuertemente a las labores mineras de la región o
conservando labores de pesca desarrolladas por mujeres del pueblo, quienes pese al escaso
reporte de mujeres en los Censos de 1840 y 1841 aparecen registradas como pescadoras
(Letelier y Castro, 2017).
Volviendo a la década de los sesentas del siglo XIX, los yacimientos de salitre, aún
siendo territorio boliviano, fueron concesionados a un empresario chileno llamado José
Santos Ossa, quien junto con Francisco Puelma en 1866 conformaron la “Sociedad
Exploradora del Desierto de Atacama” (Arce, 1930).
En esta ocasión el énfasis no estará puesto en las oficinas salitreras sino en la ciudad-
puerto de Antofagasta vinculada a la explotación de éstas. Antofagasta solo llegó a estar
organizada formalmente como ciudad entre 1873 y 1875 constituida por comerciantes e
industriales de distintas nacionalidades europeas y de países vecinos y una población flotante
trabajadora que abastecía a la minería (Bermúdez, 1966).
Antofagasta, inicialmente boliviana, a diferencia de otras ciudades del norte, tuvo un
vínculo estrecho con Chile, evidenciado en su población y servicios provenientes de este
país. Por ejemplo, los árboles de su plaza fueron regalados por el intendente de Valparaíso-
Chile, el alumbrado público fue contratado a un ciudadano chileno, así también la
construcción de su mercado (Bermúdez, 1966).
Asimismo las escuelas usaban textos chilenos para sus estudios y para 1875 la
población chilena alcanzaba un 80% (Bermúdez, 1966). De acuerdo con estos antecedentes,
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
105
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
es posible advertir que la ocupación de Antofagasta comenzó mucho antes del desembarco
de tropas chilenas. Es decir, mediante proyectos extractivos mineros encabezados por
empresarios chilenos, quienes en 1869 generaron una compañía en alianza con capitales
ingleses llamada Melbourne Clark y Cia. (Arce, 1930; Bermúdez, 1966).
Así, el desembarco de fuerzas chilenas en 1878 s que infundir miedo fue aclamado
por sus habitantes: “la ciudad estaba engalanada con banderas y gallardetes chilenos y en la
plaza Colón, se improvisaron tribunas en las que oradores entusiasmados arengaban a la
multitud” (Bermúdez, 1966, p. 111).
En este escenario de celebración, hicieron ingreso las tropas chilenas, las que
desfilaron frente a la plaza Colón bajo el deleite de quienes observaban (Recabarren, 2002).
Así también, lo reflejó la opinión pública expresada en la prensa chilena que cubrel evento.
Ésta “alimentó un discurso dominante que vinculaba el avance del Ejército chileno con el
progreso de la civilización y el orden moral encarnado por esta nación meridional” (Aedo,
2017, p. 91).
El triunfo de Chile sobre Bolivia y Perú, modificó la geografía política y humana, en
un territorio desértico rico en posibilidades de explotación minera (Bermúdez, 1966).
Antofagasta, la región del progreso, al finalizar la guerra del Pacífico, se fortaleció como
enclave minero. Primero, asociado al salitre y posteriormente en la segunda mitad del siglo
XX asociado al cobre. Dicha extracción fundamental para la economía del país (González
Pizarro et al., 2015) pero devastadora para la sobrevivencia de pueblos indígenas asentados
en zonas del altiplano, quienes hasta la actualidad encarnan procesos de diásporas.
La ciudad de Antofagasta se convirtió en la ciudad-puerto del progreso, y de la mano
de la ocupación formal de Chile, inició un proceso de fortalecimiento de la “chilenidad” con
renovadas fuerzas coloniales. Esta vez corporizadas en el “ego conquiro” patriarcal (Dussel,
1994) del colono-empresario con ideas republicanas de progreso pero aferrado a un
capitalismo eurocentrado (Quijano, 2007).
En este contexto devendría el “paisaje de la nación” en tanto pulcritud, orden y
bonanza, fortalecida previo a la crisis del salitre. El siguiente relato recogido en 1925
(Alarcón, 1925, citado en González Pizarro, et al., 2015) deja entrever este paisaje antes del
declive económico.
Sus calles ricamente pavimentadas, recorridas incesantemente por vehículos
modernos, su comercio activísimo, sus lindos almacenes y edificios y la animación
que se siente en todas partes, le dan un atractivo especial y fisonomía de ciudad
moderna y progresista. Hay agencias de los principales bancos americanos y
europeos, casinos, hoteles, quintas de recreo, teatro y diversiones y cuanto alegra
y facilita la vida. El tren que se dirige a Bolivia... ofrece todas las comodidades
precisas para el viaje, en el que hay que pernoctar en los vagones y comer y
almorzar… (González Pizarro et al., 2015, pp. 112-113).
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
106
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
La configuración de un “Paisaje de la nación”, tal como se advirtió en el apartado
anterior, ocupa como escenario principal sus plazas centrales, siguiendo un tipo de
urbanización y prácticas particulares. La plaza central de la ciudad, Plaza Colón, data de 1869
momento en que aparece registrada con ese nombre en el primer plano de la ciudad
(Bermúdez, 1966; Recabarren, 2002).
No aparecen registros en las actas de la municipalidad respecto al origen del nombre
de la plaza, sin embargo, es difícil no considerar una eventual conexión con el “ego conquiro”
detrás del ideario de apropiación y explotación de un territorio, y en este caso, un eventual
homenaje de los nuevos conquistadores a la figura de Cristóbal Colón. Cabe señalar, que una
de sus calles (actualmente calle Matta) en 1872 fue denominada “Calle nuevo mundo”
(Bermúdez, 1966). Asimismo, la plaza contempló en su diseño, el clásico estilo damero, es
decir, desde ésta se erigían las calles cardinales y alrededor de ella se ubicaban los edificios
principales que regularían la ciudad: templo parroquial, cuartel de policía, cárcel anexa y
escuela municipal para varones y niñas (Recabarren, 2002).
En un plano de 1873, se observa la presencia del Banco Nacional de Bolivia
(Bermúdez, 1966). Banco que, por cierto, fue creado por el empresario chileno Agustín
Edwards Ossandón, también accionista de la compañía salitrera y miembro de una de las
familias más ricas e influyentes del país hasta la actualidad
3
.
Llama la atención que ni la sede de Gobierno comunal, ni de Gobierno Nacional se
situaron en el espacio más importante de la ciudad y sí, en su reemplazo, un banco a la vez
que por una de las calles aledañas a la plaza pasara el ferrocarril (Recabarren, 2002). La Plaza
Colón, a metros del puerto, no solo fue el epicentro de la ciudad, sino de la creciente actividad
económica capitalista global, proyectada a través de los intercambios marítimos y
ferroviarios.
Con la instalación de Chile, en 1880, la plaza cambia de nombre por el de Emilio
Sotomayor, coronel chileno que encabezó la ocupación de Antofagasta, pero posteriormente,
en 1892, retomó el nombre de Plaza Colón en conmemoración del cuarto centenario de lo
que aún se seguía llamando y celebrando como “descubrimiento de América”. Con este gesto
ya no quedarían dudas respecto a las especulaciones iniciales sobre la elección de aquel
nombre para la plaza central, el que aún se conserva.
Si bien en décadas posteriores, el foco de celebración articulado con la Plaza Colón
estuvo puesto en la independencia del país, los símbolos que fueron adornando la plaza no
3
La investigadora Nancy Guzmán ha analizado en profundidad el poderío de esta familia en el país. En el año 2015 presenta
la publicación Los Agustines. El clan Edwards y la conspiración permanente. En esta investigación advierte de los
mecanismos de enriquecimiento de la familia, así como su influencia a nivel socio-político y económico, por ejemplo a
través de la adquisición de uno de los periódicos más prestigiosos de la época (actualmente diario El Mercurio) y el apoyo
al golpe de Franco, durante la Guerra Civil española y el apoyo al golpe cívico militar de 1973 en Chile.
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
107
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
lograrían desprenderse del espíritu de un “ego conquiro empresarial”, el que seguiría
alimentando la urbanización de un “paisaje de la nación”.
Así en 1910, para la celebración del centenario de independencia, las colonias más
poderosas de la ciudad hicieron entrega de algunos interesantes regalos para adornar la plaza.
Estos, de cierta manera, cumplirían una función pedagógica de memoria; visibilizando la
presencia europea neo-conquistadora y extractiva.
Así, el vicecónsul español encargó a Barcelona un conjunto escultórico (Figura 1), que
se instaló en 1913 para el “día de la raza” (Recabarren, 2002). Este consiste en una escultura
de un león que sostiene con una garra el escudo de España y al costado un pilar que sostiene
a dos mujeres. Una de ellas, se presenta notoriamente más joven que la otra y en actitud de
aprendiz y que quizá podrían representar Europa y América o España y Chile. En su
compañía se ubica un cóndor con el escudo chileno
4
.
Figura 1: Esculturas regaladas por vicecónsul español
Nota: Fotografía Plaza Colón de Antofagasta. Registro fotográfico Plaza, Malicha, 2021.
La colectividad croata, por su parte, hizo entrega de un orfeón (Kiosko de retretas),
ícono de las plazas centrales post-independencia de Chile. Este fue inaugurado en 1911. En
el mismo año la colonia británica entregó un reloj (Figura 2), que de acuerdo a la prensa local
4
Por supuesto el huemul, también parte del escudo, no estaría representado por su falta de nobleza frente al imponente
cóndor. En esta crítica es interesante revisar la carta enviada en 1925 por Gabriela Mistral al diario el Mercurio bajo el tulo
“Menos cóndor y más huemul”. Disponible en: <http://www.gabrielamistral.uchile.cl/prosa/condorhuemul.html>.
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
108
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
era una reproducción en menor escala del que existe en la torre del Palacio del Parlamento
Británico de Westminster (Recabarren, 2002).
Figura 2: Reloj, regalo colonia británica
Nota: Fotografía Plaza Colón de Antofagasta. Registro fotográfico Plaza, Malicha, 2021.
Este reloj y su innegable forma fálica se instaló en el centro de la plaza, destruyendo y
desplazando la tradicional pileta de agua. Cabe recordar que ésta fue el único ícono colonial
que simbolizaría a través del agua el elemento vital que iguala a la población, dispuesto para
su libre uso en el centro de las plazas, espacio público por excelencia (Guerra, 2014).
El reloj toca las campanas del progreso, dando las mismas notas que en Inglaterra, y
que más potente imagen que aquella que destruye el agua, a como el accionar de las
compañías mineras en las comunidades del altiplano o como la privatización del agua por
parte del estado chileno. El agua ya no será más nuestra (o, mejor dicho, de nadie), ni siquiera
en el símbolo pacato de la pileta central.
Si bien la plaza de Antofagasta no vivenció los procesos coloniales y de reeducación
pública a través de la horca y la picota, reforzó sus labores pedagógicas a partir de estos
regalos. Sin embargo, también hubo momentos en que la horca y la picota, se hicieron
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
109
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
presentes, pero en esta ocasión a través de fusiles y una indignante matanza en 1906 en plena
Plaza Colón.
Esta se desencadenó a partir de los conflictos laborales en las zonas salitreras, donde
las compañías mineras aumentaban sus ganancias exponencialmente, mientras que la
población obrera trabajaba bajo condiciones inhumanas. Esto llevaría a la emergencia de un
movimiento obrero en el contexto de la denominada “cuestión social en Chile”.
En 1906 el diario El Industrial informaba que “operarios de ferrocarril se estaban
organizando para conseguir una jornada de 8 horas y una media hora s de reposo para
almorzar tranquilos” (Recabarren, 2002). Por su parte, la Prensa Obrera Femenina La
Alborada informaba lo siguiente:
(…) el 6 del presente mes estalla una huelga en el norte debido a que se busca
extender el horario de colación media hora, tomando en consideración que muchos
obreros viven a las afueras del centro. Todas las empresas acceden a ello, menos la
Empresa del Ferrocarril, ante esta situación se convoca una reunión en la plaza
Colón, la que termina con una cruel matanza de trabajadores (Castillo, 2015).
Cabe señalar que en esa época no existía legislación laboral y la media hora extra para
comer, apunta Recabarren (2002) se posicionó como demanda por la población migrante que
en ese entonces comprendía un número significativo lo que, por cierto, sigue siendo una
característica de la ciudad vinculada al neoextractivismo. Por ejemplo, en 1907 Antofagasta
registró un 19,5% de población migrante, casi 5 veces más que la media nacional (González
Pizarro et al., 2015).
Los grupos con mayor calificación y títulos profesionales vivían en el centro de la urbe,
en hoteles o casas habitación cercanas a la plaza (González Pizarro et al., 2015) mientras que
la población migrante obrera se ubicó en zonas periféricas; en casas y conventillos donde los
arriendos resultaban más baratos, por lo que el acceso a faenas se demoraba más tiempo y el
atraso era multado (Recabarren, 2002). La empresa se negó a acceder a esta “simple”
demanda, algo esperable de acuerdo con el potente símbolo del reloj de la plaza central.
(…) A las cinco de la tarde, los huelguistas comenzaron a llegar a la Plaza Colón,
dos horas después más de dos mil personas se apretujaban cerca del kiosko de
retretas [orfeón] (Figura 3) (…) En medio del acto se hizo presente la Guardia del
Orden. Los huelguistas rodearon a un grupo de ellos exclamando “abajo los futres”
fue suficiente para que hicieran uso de sus armas, disparando a la masa humana
(Recabarren, 2002, pp. 91-92).
Figura 3: Kiosko de retretas (Orfeón), regalo colonia croata y escenario de posterior
matanza
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
110
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
Nota: Fotografía Plaza Colón de Antofagasta. Registro fotográfico Plaza, Malicha, 2021.
La población migrante de la ciudad, es decir, esa otra población migrante no europea;
empobrecida y racializada que reclamó por el derecho a tiempo y, el movimiento obrero, no
lograron concretar en esa oportunidad sus demandas. No obstante, develaron la colonialidad
del poder (Quijano, 2007) detrás de la conquista minera y los actualizados anclajes basados
en el orden y progreso impregnados en las relaciones jerárquicas de la época y la distribución
de labores y espacios.
Esta otra migración de antaño, poco analizada por estudios nacionales, y quizá
mayormente presente en la literatura local, estuvo constituida por un grupo heterogéneo de
personas, la mayoría de las veces invisibilizadas dentro de la memoria dominante.
Entre estos grupos, probablemente estuvo la población mestiza empobrecida, peones-
gañanes del régimen latifundista y patriarcal del centro sur de Chile y mujeres de bajo pueblo
(Salazar, 1992). Asimismo, aquellos grupos afrodescendientes que luego de obtener la
libertad fueron perseguidos por las ligas patrióticas chilenas las que provocaron nuevos
procesos de diáspora (Artal Vergara, 2012).
También disputó lugares la población indígena invisibilizada en la historia del salitre,
bajo un discurso de la época que posicionó identificaciones basadas en los polos de proletario
o capitalista y obreros o patrones. Asimismo, velada mediante estrategias censales, que luego
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
111
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
de la ocupación chilena, no consideraron la variable de pertenencia indígena sino categorías
por nacionalidad, siendo las más visibles la chilena, boliviana y peruana (González Miranda,
2006). Por ejemplo, de acuerdo con el censo de 1878, realizado por Bolivia, aquel censo que
marca el inicio de la expansión del ciclo del salitre, en Tarapacá se registró 16.686 indígenas
de un total de 38.225 personas, es decir, un 43,7% frente a un 35,1 % de personas
autoidentificadas como “blancas” (González Miranda, 2006).
O por otro lado, personas de la población china denominada “culíes”, quienes en el
puerto desarrollaron trabajos en minería, comercio ambulante, carnicería, cocinería o
peluquería (Recabarren, 2002). De acuerdo con Young en Galaz-Mandakovic (2012),
“coolíes” fue una denominación peyorativa hacia inmigrantes chinos durante el siglo XIX
asociada a “asiático” o “mano de obra”.
Cabe señalar según Letelier y Castro (2019) que la trata de culíes” se inició por el
contexto económico y sociopolítico de China vinculado al desfalco del opio e inflación
económica (1840), situación que provocaría la migración masiva de la población rural a las
ciudades y el aprovechamiento de ingleses, quienes les llevaron a otras tierras a través de
contratos engañosos y condiciones de trabajo infrahumanas.
Este grupo que logró sobrevivir en la ciudad-puerto, probablemente corrió mejor suerte
que el grupo mayoritario de esta población concentrada en las guaneras del Perú, donde se
les trajo bajo condiciones esclavizantes durante la segunda mitad del siglo XIX y que
posteriormente participaron como avanzada del ejército chileno en la Guerra del Pacífico
(Galaz-Mandakovic, 2012; Letelier y Castro, 2019; Segall, 1967) para luego en Tocopilla,
hacerse cargo de los trabajos más peligrosos, como el uso de dinamita para la construcción
del ferrocarril salitrero, inaugurado en 1890 (Galaz-Mandakovic, 2012).
Los colectivos previamente descritos, no fueron homogéneos y tampoco estuvieron
exentos de prácticas racistas y machistas, arraigadas en la estructura social y reproducidas en
algunos casos en el desprecio hacia lo indígena, afrodescendiente o chino por parte de las
élites burguesas, o por la misma población considerada chilena. Esta última erigida desde
una impronta de “vencedores”, fortalecida desde el desembarco de tropas chilenas y desde la
jerarquización que, por ejemplo, se hacía en el trato y salarios de acuerdo con nacionalidades.
Así la población obrera chilena ganaba más que la peruana y la peruana más que la
boliviana (Mercado, 2006) y el escaso número de mujeres que trabajó en la minería, aunque
sí las hubo, también recibía un sueldo menor, así como aquellas en trabajos obreros, además
percibidas como “mano de obra de reemplazo” al igual que la población infantil (Escobar,
2013).
Aquellas mujeres que realizaban oficios en la ciudad-puerto, debieron enfrentar el
patriarcado colonial (Cumes, 2014) ejercido por el empresariado-colono, y lastimosamente,
por aquel machismo ejercido en algunas ocasiones por sus pares obreros. Este habría sido
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
112
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
registrado en instituciones y prensa local como violencia doméstica, separaciones por
“alcoholismo y descuido de la familia” y feminicidios (Mercado, 2006). Prácticas validadas
por un machismo minero y sus espacios de homosociabilidad y camaradería masculina.
Estos lugares de entretención, ocio nocturno y comercio sexual (privativo para
hombres) se mantienen en la actualidad, pero con dinámicas un tanto diferentes a propósito
de las nuevas formas de capitalismo. Estos espacios de homosociabilidad cumplen un lugar
intermedio entre las “bajadas de faena” y el regreso a los hogares.
Este escenario de pasado-presente ha configurado lugares de habitación de mujeres
trabajadoras sexuales, que bajo un discurso moral-higienista del “paisaje de la nación” han
sido invisibilizadas y además perseguidas penalmente, así se reflejó ya a inicios del siglo XX
en las reglamentaciones comunales de Antofagasta (1916) (Kalazich, 2018).
Las mujeres que obtuvieron un poco más de visibilidad dentro la prensa local y en
registros documentales fueron aquellas pertenecientes a organizaciones obreras. De acuerdo
con Escobar (2013) destacaron en la Provincia de Antofagasta, a fines del siglo XIX, una
serie de sociedades y organizaciones
5
.
Carrasco (2014) advierte que en el mismo año de fundación del “Centro de Mujeres
Socialistas”, fue creado el Centro Instructivo de Obreras Librepensadoras “Luisa Michell”
durante julio de 1916. Todas estas y otras organizaciones, buscaron asistencia mutua, mejores
condiciones laborales y de vida así como reivindicaciones frente a un sistema considerado
injusto y abusador (Carrasco, 2014; Escobar, 2013).
No obstante lo anterior, aquellas otras resistencias menos visibles dentro de la prensa
local e investigaciones nacionales seguían articulando “contrapaisajes de la nación”. Así se
ha reportado en análisis históricos de otras zonas del desierto salitrero.
[hombres y mujeres indígenas] estaban menos en los clubes sociales, filarmónicas
y en las sociedades mutualistas, pero más en las cofradías y estudiantinas. Podían
estar en los sindicatos, pero escasamente en los partidos políticos. Su huella es
difícil de rastrear en los periódicos y archivos, pero está en la memoria colectiva
del tarapaqueño. Se invisibilizaba en la huelga, pero emergía en la festividad. Y en
La Tirana surgía con todo su colorido y simbolismo. Simbolismo que la autoridad
eclesiástica y los grupos ilustrados nunca entendieron durante el ciclo de expansión
del salitre, como puede observarse por las notas de prensa (González Miranda,
2006, p. 43).
5
(…) Sociedad de Obreras e Instrucción N°1, fundada en 1894; la Sociedad Protectora de la Mujer, creada en 1896.
Asimismo, se fundaron La Liga de Mujeres, el Sindicato Único Femenino de Antofagasta, la Federación de Obreras
de Varios Oficios, la Federación de Costureras y Modistas y Ramos Similares, el Centro de Mujeres Socialistas, el
Consejo Femenino de Mejillones, Gremio de Cocineras y Ramos Similares, Gremio de Lavanderas, Federación
Femenina Obrera de Chile, sección Chuquicamata (Escobar, 2013, 369).
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
113
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
Estos otros grupos migrantes y diaspóricos en la ciudad de Antofagasta, así como en
otras zonas del norte del país, habrían enfrentado el racismo de las estructuras coloniales de
los nuevos regímenes criollos, bajo el dominio de un “ego conquiro” empresarial reforzado.
Asimismo, corporizaron segregaciones socioespaciales, explotación y empobrecimiento
provocado por jerarquizaciones de la colonialidad del género y del poder.
Por otro lado, sufrieron la estigmatización de sus prácticas de entretención, solidaridad
y espiritualidad, como la celebración de carnavales andinos, impulsados por habitantes
indígenas. Estos carnavales, fueron prohibidos en 1901 por decretos municipales, los que
nunca fueron respetados por los grupos festejantes (González Miranda, 2006; Mercado,
2006). Por el contrario, fueron configurando contra-tecnologías coloniales frente a la matriz
racista de dominación moderno colonial. Estuvieron allí, vitalizando la ciudad y la
producción salitrera a costa de sus vidas, configurando un paisaje de resistencia frente al
“paisaje de la nación”.
Estas dinámicas son reactualizadas en Antofagasta del siglo XXI, ahora con la minería
del cobre, y un ferrocarril que pasó de manos de compañías inglesas a una familia croata que
en la actualidad es una de las más poderosas del país
6
. Asimismo, a través de los nuevos
desplazamientos migratorios y diásporas y sus respectivas resistencias y reapropiaciones
espaciales.
Estas revueltas asumieron costos importantes. Cabe recordar como señalé
previamente, la matanza obrera, migrante, indígena, ejecutada a inicios del Siglo XX en la
Plaza Colón de Antofagasta. De igual forma, las resistencias históricas asociadas a esta plaza
y las apropiaciones de sus monumentos neocoloniales o incluso la construcción de
contramonumentos (Figura 4). Un ejemplo de ello es aquel edificado recién en este siglo, a
partir de una iniciativa colectiva y autónoma, para generar contramemoria de aquel momento
borrado de la historia y paisaje de la ciudad.
Figura 4: Contrapaisajes
6
La familia Luksic parte probablemente de la colectividad croata que donó el Orfeón a la ciudad, escenario de la
masacre de 1906, actualmente conforma el grupo Luksic, el consorcio empresarial chileno que concentra la mayor
fortuna del país.
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
114
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
Nota: Fotografía Plaza Colón de Antofagasta. Registro fotográfico Plaza, Malicha, 2021
Contrapuntos finales
En este ensayo busqué proponer otras formas de aplicación de la interseccionalidad,
enfatizando en esta oportunidad en la esfera del paisaje como campo articulador de
opresiones múltiples, que se perpetúan y actualizan en el tiempo/espacio. El paisaje advierte
de las tecnologías de reproducción de la colonialidad y construcciones de género y memoria.
Esto, en una tensión permanente entre coerciones y resistencias.
Me concentré principalmente en el análisis de la “Plaza”, en tanto paisaje de la nación,
lugar que reactualiza violencias coloniales, pero que también se convierte en escenario de
contrapaisajes de la nación (Figura 4).
Esta, y probablemente otras plazas, también albergan contrapaisajes invisibles como
por ejemplo, las redes informales de colaboración migrante (Méndez Caro et al., 2012) y
redes descolonizadoras que se urden desde las plazas hasta campamentos de la ciudad
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
115
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
(Méndez, 2021). O aquellos cenotafios populares (“animitas”), característicos de
Antofagasta, los que producen lugares de reunión y escucha como resistencia al
espacio/tiempo neoliberalizado (Méndez Caro et al., 2018). Asimismo, diferentes plazas
durante la revuelta/estallido social de 2019 en Chile, se configuraron en contrapaisajes de la
nación y de algún modo reescribieron la historia a partir del paisaje.
La plaza, el paisaje, no es neutral tampoco definitivo. Por el contrario es frágil, así
cómo la memoria que se construye y reconstruye a nivel colectivo, como ya se ha dicho
bastante.
Por lo anterior, no puedo dejar de mencionar los recientes hechos ocurridos en
Iquique, a algunas horas de Antofagasta, lugar donde el “paisaje de la nación” nuevamente
se apropió de una de sus plazas. Esta situación se desenvuelve en un momento de crisis
migratoria y la llegada de caravanas de migrantes provenientes principalmente de Venezuela,
quienes han ocupado distintos espacios de la ciudad por no tener dónde ir.
Así, el 25 de septiembre de 2021, luego de “una marcha en contra de la migración”
realizada en esa ciudad, un grupo hetereogéneo de personas decidió improvisar una hoguera
en que se lanzaron enseres de las familias migrantes que acampaban en la plaza; fueron
quemadas desde carpas (tiendas), coches de infantes, hasta juguetes
7
. Una de las consignas
que se hacía escuchar fue “Chile es una república que se respeta”, reavivando discursos
xenófobos y racistas propios del “paisaje de la nación” y que nos recuerda los símbolos
coloniales de las plazas tales como la clásica horca y la picota y su pedagogía violenta de
pulcritud, orden y castigo en la configuración de lo “otro de la nación”.
Aún frente a esta brutal imagen, emergen contrapaisajes de la nación, basados en la
solidaridad migrante. Así mucho antes que el apoyo institucional y por fuera de éste, se han
ido tejiendo redes de solidaridad, como las ollas comunes” visibilizadas y fortalecidas
durante la revuelta/estallido social y pandemia, pero que lejos de desaparecer siguen
funcionando, éstas trascienden fronteras y desdibujan los nacionalismos y violencias
coloniales aún enquistadas al “paisaje de la nación”.
En síntesis, en este artículo he abordado la ciudad, como aquel dispositivo que
refuerza el binarismo de naturaleza/cultura. Esta se erige como ícono de civilidad,
produciendo otredad bárbara e indómita, desplazando y racializando a quienes no habitan su
centro. Sin embargo, en este trabajo, he intentado develar otros relatos para producir otras
memorias veladas dentro de la historia dominante, bajo la imbricación de memoria, género,
paisaje y colonialidad y la producción de violencias y resistencias. Así construir otras
7
Diario Uchile. 26 de Septiembre de 2021. Organizaciones por marcha en contra de la migración: “El Gobierno tendrá que
responder ante la comunidad internacional”. Enlace: <https://radio.uchile.cl/2021/09/26/organizaciones-por-marcha-en-
contra-de-la-migracion-el-gobierno-tendra-que-responder-ante-la-comunidad-internacional/>.
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
116
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
memorias feministas de(s)coloniales que puedan tensionar desde el presente, tanto el pasado
como el futuro.
Agradecimiento
A CONICYT/PFCHA (Actual ANID). Becas Chile de Doctorado en el extranjero
(Nº72190123), 2018.
Referencias
AEDO, Angel. Encarnando (in)seguridad. Orden policial y política de la presencia en la
frontera norte de Chile. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, n. 29, p. 87-
103, 24 mayo 2017. Disponible en:
<https://doi.org/https://dx.doi.org/10.7440/antipoda29.2017.04>. Acceso en: 5 ago. 2021.
ALVARADO LINCOPI, Claudio Andrés. Mapurbekistán: de indios a mapurbes en la capital
del reyno. Racismo, segregación urbana y agencias mapuche en Santiago de Chile. Tesis
(Magister en historia y memoria). Universidad Nacional de la Plata, La Plata, 2016.
Disponible en: <http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1358/te.1358.pdf>. Acceso
en: 20 jul. 2021.
ANDERMANN, Jens. Paisaje: imagen, entorno, ensamble. En: Zusman, Perla., Haesbaert,
Rogério., Castro, Hortensia. y Adamo, Susana. (Eds.). Geografías culturales.
Aproximaciones, intersecciones y desafíos. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de
Filosofía y Letras, UBA, 2011, pp. 277-290.
AKOTIRENE, C. Interseccionalidade. São Paulo: Pólen, 2019.
ARCE, Isaac. Narraciones Históricas de Antofagasta. Fondo Nacional de Desarrollo
Cultural: Santiago, 1930.
ARTAL VERGARA, Nathalie. A(f)rica: Relatos y memorias afrodescendientes en Arica tras
la chilenización y el conflicto entre Perú y Chile (1883-1929). Aletheia: Revista de la
Maestría en Historia y Memoria de la FaHCE, vol. 2, n. 4, p. 8-16, julio 2012. Disponible
en: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4127962>. Acceso en: 25 julio 2021.
BERMÚDEZ, Oscar. Orígenes históricos de Antofagasta. Santiago: Editorial Universiaria;
Ilustre Municipalidad de Antofagasta, 1966.
BORJA, Jordi. Prólogo. En García Ramón, Maria Dolors, Ortiz Guitart, Anna. y Prats Ferret,
Maria. (Eds.). Espacios públicos, Género y Diversidad. Geografías para unas ciudades
inclusivas. Barcelona: Icaria, 2014, pp. 5-20. Disponible en: <
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
117
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/9788498886115.pdf>. Acceso en: 25 jul. 2021.
CARRASCO, Ana María. Remolinos de la pampa. Industria salitrera y movimiento de
mujeres (1910-1930). Estudios Atacamenos, vol. 48, p.157-174, noviembre 2014.
Disponible en: <https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/26>.
Acceso en: 08 ago. 2021.
CASTILLO, Paulina Castillo. La Alborada y la Palanca: Prensa Obrera Femenina, 1905-
1908. Tesis (Licenciatura en Historia con mención en Estudios Culturales). Universidad
Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, 2015. Disponible en: <
http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/bitstream/handle/123456789/3508/TLHIS%2013
9.pdf?sequence=1>. Acceso en: 07 jul. 2021.
CASTRO-GÓMEZ, Santiago. Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la
“invención del otro”. Lander, Edgardo. (Comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo
y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, 2005, pp.
145-162.
CUMES, Aura. Multiculturalismo, género y feminismos: mujeres diversas, luchas complejas.
En Espinosa Miñoso, Yuderkys., Gómez, Diana. y Ochoa, Karina. (Eds.). Tejiendo de otro
modo. Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala. Popayán:
Editorial Universidad del Cauca, 2014, pp. 237-252.
DUSSEL, Enrique. 1492. El encubrimiento del otro: hacia el origen del mito de la
modernidad. La Paz: Plural editores, 1994. Disponible en:
<http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/otros/20111218114130/1942.pdf>. Acceso en:
23 jun. 2021.
ESCOBAR GUIC, Dina. El mercado laboral femenino e infantil en Antofagasta. 1880-1930.
Historia, vol. 46, n. 2, p. 343-394, diciembre 2013. Disponible en:
<http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942013000200002>. Acceso en: 29 ago. 2021.
ESPINOSA MIÑOSO, Yuderkys. De por qué es necesario un feminismo descolonial:
diferenciación, dominación co-constitutiva de la modernidad occidental y el fin de la política
de identidad. Solar, vol. 12, n. 1, p.141-171, mayo 2016. Disponible en:
<http://revistasolar.org/wp-content/uploads/2017/07/9-De-por-qué-es-necesario-un-
feminismo-descolonial...Yuderkys-Espinosa-Miñoso.pdf>. Acceso en: 3 jun. 2021.
EVARISTO, Conceição. Olhos d´água. Rio de Janeiro: Pallas editora, 2014.
MANDAKOVIC FERNÁNDEZ, Damir Galaz. El escenario de la migración en Tocopilla en
el devenir del siglo XX. Tres colectivos alóctonos y la fuga autóctona. Revista de Ciencias
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
118
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
Sociales, vol. 29, p. 105-131, septiembre de 2012. Disponible en:
<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70824863005>. Acceso en: 1 agosto 2021.
GONZÁLEZ, Lélia. Racismo e sexismo na cultura brasileira. En IV Encontro Anual
Associacão Nacional de Pós Graduacão e Pesquisa em Ciências Sociais (ANPOCS). Revista
Ciências Sociais Hoje, vol.12, p. 223-244, 1984. Disponible en:
<https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4584956/mod_resource/content/1/06%20-
%20GONZALES%2C%20Lélia%20-
%20Racismo_e_Sexismo_na_Cultura_Brasileira%20%281%29.pdf>. Acceso en: 1 sep.
2021.
GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio. La presencia indígena en el enclave salitrero de Tarapacá:
Una reflexión en torno a la fiesta de la Tirana. Chungara, Revista de Antropología chilena,
vol. 38, n. 1, p. 35-49, marzo de 2006. Disponible en:
<https://scielo.conicyt.cl/pdf/chungara/v38n1/art05.pdf>. Acceso en: 13 julio 2021
GONZALEZ PIZARRO, José Antonio; LUFIN VARAS, Marcelo; GALENO IBACETA,
Claudio. LA PRESENCIA BOLIVIANA EN EL DESIERTO DE ATACAMA DESPUÉS
DE LA POSTGUERRA DE 1879: patrones de migración e inserción en la sociedad de
Antofagasta. Diálogo Andino [online]. 2015, n.48, pp.109-126. ISSN 0719-2681.
Disponible en: <http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812015000300011>. Acceso en: 2
agosto 2021.
Guerra, Lúcia. Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana.
Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2014.
LETELIER COSMELLI, J.; CASTRO ROJAS, V. Changos en el Puerto de Cobija.
Transformaciones sociales durante el siglo XIX. Revista Española de Antropología
Americana, v. 47, p. 127142, 16 oct.2018. Disponible en:
<https://doi.org/10.5209/REAA.61974>. Acceso en: 29 jul. 2021.
LIMA, I.; LAFAYETTE, C. Oficina Paisagem Experimental e Ensino de Geografia: a técnica
do trabalho de campo. II Encontro de Licenciatura em Geografia PUC-Rio, 2019.
LUGONES, María. Colonialidad y género. Tabula Rasa, n. 9, p. 73-101, junio 2008.
Disponible en: <https://www.revistatabularasa.org/numero-9/05lugones.pdf>. Acceso en: 18
jun. 2021.
MÉNDEZ CARO, Leyla. Mujeres migrantes sudamericanas y redes descolonizadoras en
campamentos de Antofagasta, Chile. Perífrasis. Revista de literatura, Teoría y crítica, vol.
12, n. 24, p. 164-184, abril 2021. Disponible en:
<https://doi.org/10.25025/perifrasis202112.24.09>. Acceso: en 3 jun. 2021.
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
119
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
MÉNDEZ CARO, Leyla; CÁRDENAS, Manuel; GÓMEZ, Fabiola; YÁÑEZ, Suzana.
“Situación de inmigración” de mujeres sudamericanas en Chile: hacia un modelo
comprensivo. Psicologia & Sociedade, vol. 24, n. 3, p. 648-661, septiembre de 2012.
Disponible en:
<https://www.scielo.br/j/psoc/a/SXtvFJBTkhgN3w8ZF6ySYWd/abstract/?lang=es>.
Acceso en: 16 de julio 2021.
MÉNDEZ CARO, Leyla; CORTÉS, Claudio; WORMALD, C; HIRSCH, E. Animitas en
Antofagasta-Chile: subversiones del espacio/tiempo neoliberalizado. Chakiñan, Revista de
Ciencias Sociales y Humanidades, n. 5, p. 73-89, agosto de 2018. Disponible en:
<http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rchakin/n5/2550-6722-rchakin-05-00073.pdf>. Acceso
en: 6 de jul. 2021.
MERCADO, Javier. Caliche, pampa y puerto: Sociabilidad popular, identidad salitrera y
movimiento social mancomunal en Antofagasta, 1900-1908. Tese (Licenciatura en Historia).
Universidad de Chile, Santiago, 2006. Disponible en:
<https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110385>. Acceso en: 9 de jul. 2021.
NÚÑEZ, Andrés; BAEZA, Brígida; BENWELL, Matthew. Cuando la nación queda lejos:
fronteras cotidianas en el paso Lago Verde (Aysén-Chile)- Aldeas Las Pampas (Chubut-
Argentina). Revista geografía Norte Grande, vol. 66, 97-116, enero de 2017. Disponible
en: <https://www.scielo.cl/pdf/rgeong/n66/art07.pdf>. Acceso en: 19 septiembre 2021.
PINTO, Julio; VALDIVIA ORTIZ, Verónica. Peones chilenos en tierras bolivianas: la
presencia laboral chilena. Antofagasta (1840-1879). En BARRAGÁN, Rosana; QAYUM,
Seemin. (Eds.). El Siglo XIX: Bolivia y América Latina. Lima: Institut Français d´Etudes
Andines, 1997, pp. 179-201. Disponible en: <https://books.openedition.org/ifea/7381>.
Acceso: 30 de junio 2021.
QUIJANO, Aníbal. Colonialidad del poder y clasificación social. En CASTRO-GMEZ,
Santiago; GROSFOGUEL, Ramón. (Eds.). El giro decolonial. Reflexiones para una
diversidad epistmica ms all del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores,
2007, pp. 93-126.
RECABARREN, Juan Floreal. Episodios de la vida Regional. Antofagasta. Antofagasta:
Ediciones Universitarias, Universidad Católica del Norte, 2002.
RESTREPO, Eduardo. Sujeto de la nación y otrerización. Tabula Rasa, n. 34, p. 271-288,
abril de 2020. Disponible en: <https://www.revistatabularasa.org/numero34/sujeto-de-la-
nacion-y-otrerizacion/>. Acceso: 17 de julio de 2021.
AO CITAR ESTE TRABALHO, UTILIZAR A SEGUINTE REFERÊNCIA:
MÉNDEZ-CARO, Leyla Carolina. IMBRICACIONES ENTRE MEMORIA, GÉNERO, PAISAJE Y COLONIALIDAD. Violencias y
resistencias en la configuración histórica de una ciudad del norte de Chile?. Ensaios de Geografia. Niterói, vol. 8, nº 17, pp. 116-142, jul.
2022
Submissão em: 14/01/2022. Aceito em: 11/06/2022.
Este trabalho está licenciado com uma licença Creative Commons
120
ENSAIOS DE GEOGRAFIA
W W W. P E R I O D I C O S. U F F. B R / E N S A I O S _ P O S G E O
I S S N : 2 3 1 6 8 5 4 4
RIVERA CUSICANQUI, Silvia. Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado
aymara y qhechwa 1900-1980 (IV). La Paz: La mirada salvaje, 2010.
SANTOS, M. Nacão, Estado e território. En Mendoca, Sônia; MOTTA, Márcia. (Eds.).
Naco e poder: as dimenses da historia. Niteròi: EDUFF, 1998, pp. 23-29.
SALAZAR VERGARA, Gabriel. La mujer de “bajo pueblo” en Chile: bosquejo histórico.
Proposiciones, n. 21, p. 89-107, diciembre de 1992. Disponible en:
<http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-126915.html>. Acceso en: 28 jun. 2021.
SEGAL ROSENMANN, Marcelo. Esclavitud y tráfico de culíes en Chile. Boletín
Universidad de Chile, vol.13, n. 75, p. 52-61, junio de 1967.
http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-75457.html. Acceso: 14 julio 2021.
SEGATO, Rita. La crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Buenos Aires: Prometeo
libros, 2015.