Mensaje de texto

Descripci�n generada autom�ticamente

 

AMIGO, INTELECTUAL ORG�NICO Y DEFENSOR DE LA EDUCACI�N P�BLICA

 

Homenaje a Jorge Nassim Vieira Najjar

 

 

Luiz Fernandes Dourado

Universidad Federal de Goi�s (UFG)

Goi�nia, GO, Brasil

 

DOI: https://doi.org/10.22409/mov.v7i14.47227

 

 

Cuando me llamaron para participar en este homenaje a su amigo Jorge Nassim Vieira Najjar, organizado por la revista movimento de la Universidad Federal Fluminense, decid� publicar la opini�n que reale� con motivo de su banca para profesor titular de la Universidad Federal Fluminense, en julio pasado. Jorge, adem�s de ser un intelectual org�nico cuya trayectoria revel� la defensa intransigente de la Universidad P�blica y la indisociabilidad Ense�anza, Investigaci�n y Extensi�n, fue responsable de la formaci�n de varias generaciones, siempre con rigor y compromiso, sin perder la belleza y ligereza que tanto encanto produjo.

 

Opini�n para el acceso de la Clase IV Asociada a la Clase E (Profesor Titular) de la Carrera del Magisterio Superior

 

Inicialmente, agradezco la invitaci�n y el cumplimiento de los miembros de la Comisi�n, los profesores Dr. Giovanni Semeraro (UFF), la Dra. Nilda Guimar�es Alves (UERJ), la Dra. Malvina Tania Tuttman (Unirio), la Dra. Ana Mar�a Dantas Soares (UFRRJ), y especialmente el querido profesor Dr. Nas Jorgesim Vieira Najjar. Como miembro de la Comisi�n (CEPEC/UFF No 092/2020), autorizado, ad referendum (DECISION n� 009/2020), con el objetivo de evaluar al profesor Jorge Nassim Vieira Najjar (proceso n� 23069.020311/2020-58), perteneciente a la Facultad de Educaci�n, a trav�s de la videoconferencia, con el fin de acceder a la Clase IV Asociada a la Clase E (Profesor Completo) de la Carrera del Magisterio Superior, seg�n lo dispuesto en la Ley n� 12.772 de 28 de diciembre de 2012, con los cambios contenidos en la Ley n� 12.863, septiembre de 2012, y las normas internas de la Universidad Federal Fluminense (UFF), establecidas en la Resoluci�n del Consejo de Ense�anza e Investigaci�n de UFF n� 543/2014, y su anexo, de 3 de diciembre de 2014, tambi�n observ�, la Instrucci�n de Servicio CPD/PROGEPENo 001/2015 , de 15 de enero de 2015, que estableci� procedimientos complementarios para el cumplimiento de la Resoluci�n CEP n� 543/2014 de acceso a la Clase E, como Profesor de Carrera del Magisterio Superior, afirmo que el postulante cumpli�, con distinci�n, todos los criterios y requisitos requeridos por el proceso de progresi�n. Destaco que la legislaci�n es un logro de la categor�a docente y resulta de un momento importante en la historia del pa�s, en el que tuvimos un Gobierno Democr�tico y Popular que satisfac�a las demandas de la categor�a e inclu�a la posibilidad de acceder a la posici�n de Profesor Titular en la misma Carrera.

El profesor Jorge Nassim Vieira Najjar cumpli� con los requisitos de las etapas del proceso relacionadas con la evaluaci�n del rendimiento acad�mico, a trav�s de una excelente puntuaci�n obtenida y probada por el profesor. La segunda etapa consisti� en la presentaci�n y defensa del monumento por parte del maestro. El memorial se organiz� en secciones articuladas: Epigrafe, introducci�n, Primera Parte: Formaci�n, Llegada a la escuela, El Colegio de Aplicaci�n de la UERJ, la Facultad de Ciencias Sociales y especializaci�n en Sociolog�a Urbana, trabajando en instituciones privadas de educaci�n superior, Maestr�a en Educaci�n, Doctorado en Educaci�n; Segunda parte: Profesor de UFF, admisi�n, docencia, gesti�n universitaria, extensi�n y contacto con redes educativas, escuelas y movimientos sociales, el Centro de Estudios e Investigaci�n en Gesti�n y Pol�ticas P�blicas en Educaci�n (Nugeppe), participaci�n en Foros y Consejos; Tercera parte: Cuadros de expediente y referencias. El profesor present� el memorial con la metodolog�a adecuada, expresando el dominio de los temas y concepciones que apoyaron su trayectoria profesional, incluyendo una importante producci�n acad�mica vinculada al �rea de conocimiento en la que opera. El memorial presenta la trayectoria de la educaci�n del maestro, desde la educaci�n b�sica hasta la graduaci�n en Ciencias Sociales en UFF; Curso de Especializaci�n en Sociolog�a Urbana en la UERJ; M�ster en Educaci�n en UFF, bajo la direcci�n de la profesora Nilda Alves; y Doctorado, inicialmente, en la UFRJ, donde fuimos contempor�neos, y la realizaci�n del Doctorado en Educaci�n por la USP, bajo la direcci�n del profesor Lisete Arelaro.

El an�lisis del memorial tambi�n retrata el compromiso efectivo del profesor, profesor de FE/UFF durante 25 a�os, en actividades de ense�anza y orientaci�n, a nivel de posgrado, y su producci�n intelectual, demostrada por la publicaci�n de art�culos en revistas indexadas y reconocidas en la zona, cap�tulos de libros, obras en los anales de eventos; Actividades de investigaci�n, especialmente en el �mbito de Nugeppe, actividades de extensi�n, demostradas por su eficaz inserci�n y organizaci�n de eventos nacionales e internacionales, por la participaci�n en la formulaci�n de pol�ticas p�blicas, articuladas a entidades acad�micas en la zona: Anped y, especialmente, en Anfope (fue Director Sureste y actualmente integra la Direcci�n Nacional) y Anpae (Director Estatal de R�o de Janeiro y, actualmente, Vicepresidente de la Regi�n Sureste) y la difusi�n de conocimientos; Coordinaci�n de Proyectos de Investigaci�n, Ense�anza o Extensi�n y liderazgo de Grupos de Investigaci�n en el �rea de Pol�ticas y Gesti�n Educativa; participaci�n en consejos (Consejo Municipal de Educaci�n de Niter�i, CEERJ) y Foro Estatal de Educaci�n de R�o de Janeiro (FEERJ), participaci�n en concursos p�blicos, hermandades de concurso de Maestr�a y Doctorado; Organizaci�n y participaci�n en eventos de Investigaci�n, Ense�anza o Extensi�n; participaci�n en conferencias y cursos de eventos acad�micos; participaci�n en actividades de arbitraje editorial e intelectual de producci�n; asesoramiento, consultor�a y participaci�n en organismos de investigaci�n, ense�anza o promoci�n de la extensi�n en asociaciones acad�micas de la zona; ejercicio de puestos en la administraci�n, incluyendo: el jefe del Departamento de Sociedad, Educaci�n y Conocimiento (dos mandatos), la Direcci�n de la Facultad de Educaci�n y la Vicegeri�n de la FE, la Coordinaci�n del Curso de Especializaci�n en Educaci�n Brasile�a y Movimientos Sindicales, la Coordinaci�n del Programa de Posgrado en Educaci�n, participaci�n en �rganos colegiados centrales, entre otros. El profesor cumpli� con todos los requisitos legales y su memorial proporciona un registro hermoso, relevante y articulado de su trayectoria personal y acad�mica y demuestra el compromiso efectivo con la Educaci�n P�blica, especialmente con UFF, as� como la autonom�a, el liderazgo y la creatividad. Por lo tanto, la formaci�n, la producci�n, el compromiso, el rigor acad�mico y el compromiso marcaron y marcaron la trayectoria de Jorge.

Adem�s de enfatizar que el profesor Jorge cumpli� con los requisitos de las etapas del proceso relacionadas con la evaluaci�n del rendimiento acad�mico, a trav�s de una excelente puntuaci�n obtenida y probada por el profesor, presentaci�n y defensa, con excelencia y distinci�n, del memorial, cumpliendo plenamente con la legislaci�n vigente, quiero destacar la alegr�a de compartir esta trayectoria, a trav�s de numerosas experiencias y aprendizaje, hace casi 30 a�os. Adem�s de ser un intelectual org�nico, un amigo audaz y valiente, Jorge tiene innumerables otras cualidades. Quiero enfatizar dos: su amor y ligereza, que producen tanto encanto. "... la importancia de una cosa no se mide con cinta m�trica o b�sculas o bar�metros, etc. Que la importancia de una cosa debe medirse por el encantamiento que la cosa produce en nosotros". (Manoel de Barros). Con el fin de mantener el di�logo en este proceso y teniendo en cuenta su eficaz inserci�n en UFF, pregunto: �C�mo eval�a las pol�ticas actuales que vienen, sobre todo, del Gobierno Federal, para la gesti�n y autonom�a de las universidades p�blicas? �Qu� alternativas pol�tico-pedag�gicas son necesarias en este escenario?

 

CONCLUSION OPINION: El profesor Jorge Nassim Vieira Najjar demuestra una formaci�n coherente y una trayectoria acad�mico-cient�fica consolidada, con excelencia y distinci�n, en el tr�pode de ense�anza, investigaci�n y extensi�n, con una importante producci�n acad�mica, as� como un compromiso efectivo con las actividades en la gesti�n acad�mico-institucional. Presenta coherencia en su trayectoria acad�mica y profesional, as� como un amplio reconocimiento acad�mico en el �rea educativa. Por todas estas razones, me expreso a favor de la promoci�n del profesor Jorge Nassim Vieira Najjar de Asociado Clase IV a Clase y Profesor Titular de la Carrera del Magisterio Superior. �Felicitaciones!

 

17 de julio de 2020

Luiz Fernandes Dourado - Profesor Em�rito en UFG

 

 

ACERCA DEL AUTOR

 

LUIZ FERNANDES DOURADO es Profesor Em�rito Titular de la Universidad Federal de Goi�s (UFG). Doctorado en Educaci�n/UFRJ. Postdotutal en EHESS/CRBC en Par�s/Francia. Es director de Intercambio Institucional de ANPAE y miembro del FNPE. Fue miembro del Consejo Superior y del Comit� Cient�fico de Educaci�n B�sica de Cabos (2013/2017), de la C�mara de Educaci�n Superior del Consejo Nacional de Educaci�n (2012-2016) y del Foro Nacional de Educaci�n (2014/2016). Fue director de la Secretar�a del EB del mec y Coordinador General de Estad�sticas Especiales del INEP, Secretario Adjunto de ANPED, Director de Investigaci�n de la ANPAE y Editor de Retratos da Escola/CNTE/Esforce. 

Correo electr�nico: luizdourado1@gmail.com

 

 

 

 

Recibido en: 20. 11o.2020

Aceptado en: 10. 11o.2020