V.22, no 47, 2024 (janeiro-abril) ISSN: 1808-799X
Tese de Doutorado1
BRIÑEZ, Yamile Alvira2. Resistencias andinas y buen vivir frente al extractivismo minero durante las últimas décadas, una perspectiva decolonial: el caso de Quimsacocha-loma larga en Ecuador y conga en Perú 2022. 419f. Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales) – Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de México.
Durante las últimas décadas en América Latina, la adopción del neoliberalismo, y el posneoliberalismo en la región andina sudamericana, favoreció las condiciones para que países como Perú y Ecuador se convirtieran en objeto de imposición e incremento significativo de megaproyectos de despojo basados en la extracción de minerales e hidrocarburos, entre otros bienes naturales y comunes, fomentados y avalados por organismos financieros internacionales, los gobiernos de países y las empresas transnacionales, bajo el argumento de promover el desarrollo y el progreso para estos. Sin embargo, estos megaproyectos afectan cada vez más la autonomía y los derechos de las comunidades campesinas e indígenas sobre sus territorios, poniendo en riesgo la existencia de sus diversas formas: modos de ser, sentir, pensar y reproducir la vida.
En esta investigación, resulta de interés académico, político y psicosocial el estudio y comprensión de las resistencias andinas y las prácticas colectivas con potencial político-transformador orientadas hacia un Otro vivir/Buen vivir, protagonizadas por comunidades campesinas, pueblos originarios y nacionalidades indígenas en la región andina, a partir de sus propios conocimientos, sabidurías y
1 Tese recebida em 17/01/2024. Aprovada pelos editores em 19/01/2024. Publicada em 22/02/2024. DOI: https://doi.org/10.22409/tn.v22i47.61478
2 Doctora en Ciencias Sociales, Área de especialidad en Psicología Social de Grupos e Instituciones por la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de México - México. Docente de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán UIIM, México. E-mail: yalvirta4@gmail.com. ORCID: http://orcid.org/0009-0009-9308-9983.
subjetividades, ante la imposición y expansión global de megaproyectos que implican el despojo y la destrucción de los territorios a través de la explotación y mercantilización de los bienes naturales, de importancia sociocultural y económica para la supervivencia de las comunidades que se ven directamente afectadas por este tipo de conflictos.
El campo de estudio se delimitó mediante un continuo ejercicio de indaga-acción, problematización y previa revisión documental, que originó interrogantes en relación con: 1. El contexto histórico, político y social del despojo en la modalidad del extractivismo minero en la región andina; 2. La resistencia indígena y campesina ante este despojo; y 3. Las prácticas colectivas con potencial político transformador hacia un Otro Vivir/Buen Vivir. Sin embargo, esta investigación, responde a la pregunta de:
¿Cómo emergen diversas formas/modos, sentidos y significados de resistencias campesinas e indígenas frente al despojo y la destrucción de la Vida bajo la modalidad del extractivismo minero y cómo se configuran prácticas y propuestas con potencial político transformador orientadas hacia un Otro Vivir/Buen Vivir a partir de los casos estudiados y acompañados?
Para hacer factible la investigación, se propuso realizar un estudio de casos a partir del acompañamiento de dos luchas atravesadas por conflictos socioambientales ante el despojo extractivista de los territorios, asociado a la imposición de megaproyectos mineros como son: Conga, en Perú y Quimsacocha-Loma Grande, en Ecuador, ambos ubicados en la región andina poseedores de importantes cabeceras de cuenca3 y otras fuentes hídricas que garantizan la existencia de cientos de especies y comunidades campesinas e indígenas. Se trata de Los Andes, en la región de Cajamarca, al norte de Perú, y el Páramo de Kimsakocha, en la provincia de Azuay, al sur de Ecuador.
Así mismo, se propuso realizar un análisis de los casos, no necesariamente bajo un método comparativo, pues más que llegar a generalizaciones, la intención fue acompañar y estudiar la emergencia de diversos modos/formas, significados y sentidos
3 “La cabecera de cuenca hace referencia en particular a las partes más altas de las cuencas que reciben agua por neblina, lluvia, nieve, granizo y que además tienen el potencial de retener y acumular agua en forma de glaciares, nieve, humedales (bofedales) y agua subterránea” (Dourojeanni, octubre de 2017). En el Perú, el término de cabeceras de cuenca aparece de manera oficial en 2009, con la Ley Orgánica de Recursos Hídricos (Ley 29338), donde “El Estado reconoce como zonas ambientalmente vulnerables las cabeceras de cuenca donde se originan las aguas”.
que ha tenido la resistencia insurgente, en la lucha por la defensa del agua y vida en Cajamarca, Perú, y Azuay, Ecuador, como expresiones locales, en contextos específicos, ante una problemática socioambiental de dominación e impacto global como lo es, el despojo extractivista de los bienes comunes y colectivos de territorios ancestrales de comunidades campesinas originarias. Además, el nivel de profundidad alcanzado para cada caso fue sustancialmente diferente, de acuerdo con la disponibilidad de información que surgió en el trabajo desde el campo realizado durante 2014 y parte de 2015 en Cajamarca Perú y Azuay Ecuador.
Por lo tanto, los principales criterios establecidos para la selección de los casos fueron: 1. luchas campesinas e indígenas, emblemáticas y reconocidas a nivel nacional e internacional, durante las últimas décadas por su defensa del territorio ante la imposición de proyectos de extracción minera a gran escala, a fin de tener mayor accesibilidad a fuentes documentales 2. que implicara la amenaza de cabeceras de cuenca de vital importancia para la subsistencia de sus modos-formas de vida 3. que se tratara de países vecinos en la misma región andina sudamericana, para facilitar los tiempos y desplazamientos entre ambos 4. que evidenciaran procesos de resistencia protagonizados por comunidades campesinas e indígenas bajo una apuesta por la defensa del agua y la vida. 5. Preferiblemente en países de la región andina, definidos bajo estados y gobiernos diferentes: Estado-nación neoliberal para el caso de Perú, y Estado plurinacional de carácter progresista y posneoliberal en el caso de Ecuador (que, además, en 2008 reconoció constitucionalmente los derechos de la naturaleza y a la resistencia, además de adoptar el término de Buen Vivir/Sumak Kawsay). Sin embargo, las economías en ambos países han persistido en reproducir y favorecer modelos de desarrollo primario exportador, dependientes de la economía mundial capitalista, pero con marcadas diferencias en la distribución de la renta al interior de cada uno.
Inicialmente, la investigación se tenía prevista bajo una perspectiva decolonial4. Sin embargo, de acuerdo con las necesidades de comprensión y análisis del campo estudiado, se amplió el diálogo con algunos aportes del pensamiento crítico latinoamericano, el pensamiento andino y otros importantes referentes que han contribuido a indagar, pensar y accionar la realidad específica de América Latina, además de contribuir a marcos propios de interpretación teórico-práctica desde las condiciones y particularidades de la región estudiada.
El documento de tesis5 consta de cinco capítulos, que presentan un conjunto de reflexiones y análisis emanados en el contexto de las luchas por la defensa del agua y la vida, a partir del acercamiento epistémico-metodológico y acompañamiento desde el campo realizado durante el año 2014 y parte del 2015 en el marco de la investigación doctoral, que a su vez ha implicado un arduo proceso de revisión documental, análisis, sistematización y de permanente escritura y reescritura entre 2013 y 2022.
En el capítulo I, se intenta dar cuenta del proceso de construcción y elementos centrales que constituyen la propuesta epistémico-metodológica con un componente político-pedagógico, a la que denomino Investigación senti-accionada y reflexionada en vínculo y compromiso con la vida (ALVIRA-BRIÑEZ, 2019), pensada y accionada desde una postura crítica del quehacer como investigadora y psicóloga social latinoamericana, bajo una praxis política y académica comprometida con la apuesta de las diferentes comunidades campesinas originarias de la región andina de Perú y Ecuador, quienes decidieron luchar por la defensa del agua y la vida en sus territorios, ante la imposición
4 La opción de quitar la “s” fue una propuesta de Catherine Walsh para “marcar una distinción con el significado en castellano del ‘des’ y lo que puede ser entendido como un simple desarmar, deshacer o revertir de lo colonial. Es decir, a pesar de un momento colonial a uno no colonial, como que fuera posible que sus patrones y huellas desistan en existir. Con este juego lingüístico intento poner en evidencia que no existe un estado nulo de la colonialidad, sino posturas, posicionamientos, horizontes y proyectos de resistir, transgredir, intervenir, in-surgir, crear e incidir. Lo decolonial denota, entonces, un camino de lucha continuo en el cual se puede identificar, visibilizar y alentar ‘lugares’ de exterioridad y construcciones alter-(n)ativas” (2011, p. 2).
5 Cabe mencionar que el documento de tesis no da cuenta de toda la experiencia sentida, compartida y vivenciada en diálogo con sabidurías, pensares y sentires campesinos e indígenas de la región andina, ya que está rebasa cualquier pretensión de ser transmitida por escrito. La idea fue presentar un texto que cumplió con los requerimientos académicos y, por otro, dio cuenta de los aspectos centrales reflexionados sobre resistencias insurgentes en el transcurrir de las luchas. En algunos momentos esto es relatado de la forma como fluye el agua de las lagunas del Kimsakocha en Ecuador o en los Andes Cajamarquinos, tanto de forma superficial como subterráneamente, transitando por diferentes rumbos para alimentar otras iniciativas investigativas durante su recorrido.
de megaproyectos extractivos y depredadores, favorecidos por las políticas neoliberales del capitalismo global.
Esta propuesta, desde un primer momento, intenta distanciarse de la colonialidad de las metodologías propias de las ciencias sociales tradicionales hegemónicas, por lo que se orienta como una propuesta en clave decolonial6 y desde el campo de la psicología social latinoamericana. Para ello, se retomaron algunos de los aportes de la Investigación Acción Participativa (IAP), desarrollada por Orlando Fals Borda7 y otros autores desde hace más de cinco décadas. Así mismo, se alimenta de otros valiosos aportes y fuentes teóricas y epistémico-metodológicas como la experiencia del taller de historia oral andina THOA (RIVERA CUSICANQUI, 1990), la perspectiva sobre el Narrador desarrollada por Walter Benjamin (2008), entre otros aportes desarrollados en el texto pero, sobre todo, en diálogo y encuentro intercultural con pensadores y sabidurías andinas vinculadas a comunidades y pueblos originarios y campesinos que han hecho posible la praxis investigativa y que, a su vez, contribuyen a la comprensión y co-producción de saberes y conocimientos con potencial político-transformador de las condiciones de dominación histórica que, hoy más que nunca, amenazan con la destrucción de la Vida en todo el planeta.
Aunado a ello, la praxis investigativa durante el trabajo desde el campo emerge como una propuesta en permanente construcción, en coherencia con los debates y discusiones teóricas contempladas y las mismas necesidades del contexto. Sin embargo, cabe señalar que la propuesta cobró vida y sentido fundamentalmente, en Intercambio recíproco y vínculo con campesinos y campesinas indígenas de Cajamarca Perú y Azuay Ecuador donde se acompañó y estudio entre los años 2014 y 2015. Desde esta propuesta, la elección del campo también responde a la ubicación y posicionamiento ético-político de la investigadora ante el actual contexto histórico,
6 Esto, por supuesto, no fue fácil, teniendo en cuenta que la investigación también respondió a las dinámicas de una institución académica y a un ente financiador como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que establecen tiempos y criterios de evaluación, muchas veces a contramano de una perspectiva decolonial de la investigación.
7 Investigador y sociólogo colombiano, fundador de la primera Facultad de Sociología de América Latina en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá; fue su primer decano, papel que asumió hasta 1966. Se constituyó, junto con su compañera de vida María Cristina Salazar, como uno de los fundadores y representantes más destacados de la Investigación Acción Participativa (IAP), método de investigación cualitativa que pretende no sólo conocer las necesidades sociales de una comunidad, sino también agrupar esfuerzos para transformar la realidad con base en las necesidades sociales.
geopolítico, social y económico, atravesado por la expansión del despojo extractivista en diversas modalidades, como fenómeno de raíces coloniales en América Latina, aunque manifiesto aún hoy, en diversos lugares del sur global. También se consideró la factibilidad de la investigación, teniendo en cuenta las distancias, desplazamientos, conocimientos, compromiso y relevancia académico-política.
En el capítulo II, se presenta un acercamiento al contexto histórico y geopolítico del despojo extractivista bajo la modalidad de la explotación minera en la región andina, específicamente para los casos de Perú y Ecuador, resaltando importantes procesos de rebelión, lucha y resistencias indígenas producidos paralelamente como respuesta ante el despojo. Esto facilita la comprensión de la conformación del actual patrón global capitalista (QUIJANO, 2000) y las diferentes estructuras de poder que lo mantienen y lo perpetúan. También se ubican algunos aspectos relevantes de carácter histórico y geopolítico que han favorecido el surgimiento, instauración, expansión y continuo despojo de los territorios, las sabidurías, los conocimientos y en general las formas/modos de vida campesinas e indígenas en el contexto andino latinoamericano (casos de Perú y Ecuador), bajo la modalidad del extractivismo minero, como fenómeno de raíces coloniales y parte del actual modelo económico y político capitalista global, cuya barbarie y depredación ha sabido reproducirse hasta nuestros días, tanto en su fase neoliberal, en el caso de Perú, como en su fase posneoliberal en el caso de Ecuador.
Por lo tanto, se destaca que, en medio de la dominación, la explotación y el conflicto que ha implicado el despojo en esta región (y aplica para América Latina) hacia la población históricamente racializada como indios y sus territorios, han acontecido diferentes rebeliones, luchas y resistencias indígena-campesinas. Por ejemplo, desde las promovidas por Túpac Amaru y Micaela bastidas en Perú, Túpac Katari y Bartolina Sisa en Bolivia, hasta las más recientes resistencias y luchas antiextractivistas de finales del siglo XX y lo que va del siglo XXI, como las de Cajamarca, Espinar, Tía María, Apurímac, entre otras en Perú, y las de Yasuní, Kimsakocha, Intag y Cordillera del Cóndor en Ecuador.
Asimismo, desde una perspectiva crítica de la geopolítica se presenta un breve análisis e interpretación de los principales factores que han favorecido el despojo y su
expansión bajo la modalidad del extractivismo minero durante las últimas décadas del siglo XX y XXI, a través de reformas de ajuste estructural tanto en el contexto neoliberal como posneoliberal (con sus particularidades), el aumento de los precios de los metales durante la primera década del siglo XXI, entre otros aspectos, que responden a las exigencias del patrón de acumulación global capitalista, fomentado por organismos económicos internacionales y adoptado fielmente por los mismos gobiernos de los países de la región, en alianza con compañías transnacionales y nacionales saqueadoras.
En el capítulo III, se abordan aspectos sobre el papel y accionar de las industrias extractivas, sus impactos (sociales, económicos y ambientales) en los territorios y su vínculo directo con la emergencia de conflictos socioambientales con comunidades, nacionalidades y pueblos indígenas y campesinos, que resisten ante el saqueo y la devastación de sus territorios, y a la permanente amenaza de extinción de sus modos/formas de vida, ante la imposición de megaproyectos mineros como son Conga en Perú y Quimsacocha-Loma Larga en Ecuador, los cuales se describen en detalle para tener claridad sobre el contexto en el que ocurren las resistencias y propuestas abordadas.
Es importante resaltar que la operación de las industrias extractivas se encuentra al servicio de la acumulación del capital, mediante la expansión del despojo extractivista. En este sentido, los casos estudiados en esta investigación son expresiones locales que evidencian la disputa por el agua, los territorios, los sentidos y las formas/modos de vida entre actores con diversos intereses económicos, políticos y sociales. Así, los conflictos socioambientales son generalmente presentados por los informes oficiales de cada país como casos aislados o que poco tiene que ver entre sí, pero haciendo un análisis crítico desde la geopolítica del desarrollo local (RODRÍGUEZ, C. 2015) sobre la magnitud y el alcance geográfico, político y económico a nivel nacional e internacional, se encuentra que los megaproyectos asociados en realidad están articulados a grandes planes continentales que implican la transformación física y del sentido sociocultural y económico de los territorios.
Las industrias extractivas (IE) son entendidas como “aquellas que se dedican a la producción de bienes mediante la extracción de recursos naturales renovables o no
renovables […] como actividad primaria, con escaso nivel de transformación, destinada principalmente a la exportación” (HUERTAS, 2011, p. 222). Las IE orientadas a la minería de gran escala, impuestas en los territorios de comunidades campesinas e indígenas sin duda alguna, han tenido una rápida expansión durante las últimas décadas8 en gran parte de la región andina y en el resto de América Latina.
Para el cumplimiento de sus objetivos, las industrias extractivas operan mediante diversas formas y estrategias9, cuyo principal aliado es el Estado a través de estructuras de poder político, jurídico y económico, de tal manera que los territorios y sus bienes comunes han sido entregados a las compañías transnacionales por parte de gobiernos tanto neoliberales como progresistas. Para ello, también cuentan con el respaldo y acompañamiento de medios masivos de comunicación y el uso de un lenguaje técnico y especializado dominante (aparentemente irrefutable bajo la perspectiva de la colonialidad del saber).
En el capítulo IV, se presenta un análisis, interpretación y reflexiones sobre la emergencia de diversos modos/formas, significados y sentidos que ha tenido la resistencia insurgente10 en los casos acompañados y estudiados, como expresiones locales en contextos específicos ante una problemática de dominación global como lo es, el despojo extractivista de los bienes comunes y colectivos de sus territorios. Dicho
8 En las últimas décadas la expansión acelerada de las industrias extractivas se ha dado debido “tanto a la liberalización del sector minero, a inversiones privadas desde los años noventa, como al aumento más reciente de la demanda internacional de los metales” (BRIDGE, 2004, citado por BUDDS E HINOJOSA, 2012, p. 45). Así mismo, “la globalización financiera y la desregulación del comercio han creado el espacio para la inserción de inversiones y empresas privadas sin restricción” (HUERTAS, 2011, p. 222).
9 “Las tácticas de acercamiento y de “relaciones comunitarias” son similares e incluyen la desinformación y el engaño en las primeras fases, hasta la represión y violencia en los momentos de mayor conflictividad, usando para ello la fuerza pública o fuerzas de seguridad privada… Un mismo grupo de profesionistas, firmas consultoras e investigadores ha sido encarado de establecer convenios comunitarios, proyectos engañosos, estudios maquillados de impacto social y ambiental” (SOUZA, 2011, p. 164).
10 Esta noción proviene del intelectual Kichwa y Líder Luís Macas, en conversación con Catherine Walsh en 2001 quien explica que: “La lucha de los pueblos indígenas es sobre la descolonización; es una lucha para confrontar el problema estructural de la “tara colonial”, la que significa resistir pero también insurgir, así contribuyendo a la construcción de condiciones y posibilidades (decoloniales) radicalmente distintas” (WALSH, 2012, p. 23). “Acá, la resistencia ofrece movimientos –acciones pedagógicas si se quiere– no sólo de defensa y reacción, sino también y de manera más importante, de ofensiva, insurgencia y (re)existencia circunscripta en/por una construcción continua, creación y mantenimiento de una forma ‘otra’, un ‘modo otro’, de estar en y con el mundo” (WALSH, 2014, p. 20). La decisión de asumir esta noción no es solamente porque coincide con las prácticas de resistencia insurgente vivenciadas durante el acercamiento epistémico-metodológico que corresponde a la investigación, sino que también se asume como postura ético-política de la investigadora por visibilizar las construcciones surgidas en las fisuras y quiebres donde se enuncian las comunidades con las que se ha llevado a cabo la investigación.
análisis e interpretación se realiza en diálogo con las experiencias, conocimientos y sabidurías de las comunidades y representantes que hicieron parte de esta investigación, sumado a algunas contribuciones del pensamiento crítico latinoamericano, la perspectiva des/decolonial y el pensamiento andino.
Es importante resaltar que en ambos casos los pueblos originarios y/o nacionalidades indígenas, comunidades y rondas campesinas originarias se oponen a la imposición de los megaproyectos mineros Conga en Perú y Kimsakocha-Loma Larga en Ecuador, en medio de un proceso de continua dominación/subordinación y resistencia/insurgencia, atravesada por diferentes estructuras de poder como se intenta evidenciar en este capítulo.
En el Capítulo V, se presenta una revisión teórica referente al Buen Vivir y se da cuenta de diversas prácticas y propuestas colectivas con potencial político transformador orientadas hacia Otro Vivir/Buen Vivir, recreadas en las comunidades campesinas y pueblos originarios con los que se investigó, muchos de ellos conscientes del vínculo y del fuerte arraigo con sus territorios pese a la usurpación, el despojo de los mismos y a la continua erosión de sus conocimientos, sabidurías y espiritualidades, a la cual han sido sometidos desde la llegada de los primeros europeos en el siglo XVI y hasta nuestros días, con la imposición del modelo extractivista constitutivo del patrón capitalista globalizado. Como se ha mencionado este modelo amenaza seriamente la existencia de la vida en el planeta, pero también ha hecho evidente formas y modos colectivos de Buen Vivir o un Vivir Andino (al margen y en las grietas del capitalismo y la modernidad) que conciben y proponen prácticas en vínculo con sus territorios hídricos, más allá de la ausencia estatal frente al sector agrícola y ganadero que caracteriza a países de la región andina como Perú y Ecuador.
Por lo tanto, no se pretende validar saberes con conceptos y categorías11 de otro conocimiento considerado superior; más bien se trata de evidenciar y afirmar prácticas y propuestas colectivas asociadas directamente con la crianza recíproca y el cuidado de la vida. Prácticas recreadas, ajustadas y algunas de ellas posibles gracias a las
11 De acuerdo con Mires, “las categorías que nos impone el sistema vigente nos impiden hacer planteamientos desde las prácticas de las poblaciones desoyendo las capacidades de quienes, con su propia vida, garantizan la vida de todos” (1996, p. 8).
Sabidurías Andinas para la Vida emanadas del relacionamiento, el diálogo, la memoria viva de sus territorios y el saber-hacer recíproco con la chakra12. Prácticas que, sin duda, cuestionan la lógica de la racionalidad instrumental que fundamenta el mito de desarrollo y progreso lineal presente hasta nuestros días.
Por cuestiones de análisis y presentación, este capítulo consta de tres partes. En la primera parte, se evidencian las históricas racionalidades en disputa por formas de percibir, comprender, dar sentido y vivir en los territorios bajo apuestas distantes entre sí, desde el punto de vista ético, político y económico. En una segunda parte, se hace una aproximación a la trayectoria y principales cuestionamientos al llamado Buen Vivir/Sumak Kawsay o Vivir Bien/Allin Kawsay de la región andina (más específicamente en Ecuador y Perú), desde un enfoque de actores que integra la visión el sector político-gubernamental, la perspectiva de académicos latinoamericanos críticos y los aportes de pensadores indígenas andinos a la conceptualización de este. La tercera y última parte, presenta un acercamiento a las prácticas y propuestas colectivas, cada vez más visibles e innegables en las que toma lugar el llamado Buen Vivir o lo que refiero como “Vivir Andino”, vivenciado por los mismos pueblos y comunidades campesinas e indígenas en su día a día a partir de los casos estudiados y acompañados.
Por último, se presentan algunas conclusiones, más no definitivas, para seguir indagando y accionando en vínculo con la vida. Estas incluyen los principales hallazgos, aprendizajes y enseñanzas generados durante el proceso de investigación respecto a los diversos modos/formas, significados y sentidos que han tenido las prácticas de resistencia en la lucha por la defensa del agua y la vida, a partir de los dos casos acompañados y estudiados en Cajamarca Perú y Azuay Ecuador.
En general el documento de tesis, precisa alejarse de la idea de reservorio de agua (laguna construida artificialmente) que identifica, captura, extrae y reduce a meras epistemologías un legado de sabidurías, conocimientos y experiencias del mundo campesino e indígena, en la lógica de las investigaciones científicas tradicionales,
12 Término quechua para referirse al lugar donde se cultivan y cría la biodiversidad de alimentos y animales que, para campesinos y campesinas de los andes, posee un significado sociocultural asociado a la vida bajo principios de relacionalidad, complementariedad y reciprocidad con la tierra.
propias de las ciencias sociales hegemónicas que aún asumen la “neutralidad” y “objetividad” como principios universales que todavía orientan muchas de las investigaciones académicas producidas en América Latina13.
ACOSTA, A. El Buen Vivir, más allá del desarrollo. En: Delgado, Gian Carlo. (coord.). Buena vida, buen vivir: imaginarios alternativos para el bien común de la humanidad. (pp. 21 - 60). México: UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2014. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/ceiich-unam/20170503034423/pdf_1508.pdf.
ACOSTA, A. El Buen Vivir. Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos. Barcelona: Icaria Editorial, 2013.
ALVIRA-BRIÑEZ, Y. Hacia una investigación decolonial sentida y accionada en vínculo y compromiso con la vida. En: Herazo, K y Moreno, B (Comp.). Investigación-Intervención en Psicología Social Comunitaria. (pp. 245-265), México: Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Facultad de Psicología, 2019.
AUBRY, A. Otro modo de hacer ciencia. Miseria y rebeldía de las ciencias sociales. En: Baronnet, B., M. Mora y R. Stahler (coords.). Luchas “muy otras”. Zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas. (pp. 59-78). México: CIESAS / UNACH / UAM, 2011.
BENJAMIN, W. El Narrador. Oyarzun, P. (Introducción). Santiago de Chile: Metales pesados, 2008.
CHANCOSO, B. Sumak Kawsay desde la visión de la mujer. En: Hidalgo-Capitán, A; Guillen, A y Deleg, N. (Eds.). Antología del pensamiento indigenista ecuatoriano
13 En este caso, se trata entonces de presentar un conjunto de reflexiones y análisis sentipensados a partir de relatos, historias, fragmentos, cantos, imágenes y escenas vivenciadas como parte de la experiencia desde el campo que se ha ido entrelazando en permanente disputa, contradicción, pero también en profundo vínculo y compromiso con la vida en la Jalca cajamarquina con mujeres y hombres, ojos de agua, lagunas, ríos, puquios, hojas de coca, fogones de cocina, formas y sabores de papas, plantas de aguaymantos, ocas y ollucos, atardeceres, paisajes y demás seres vivos que hacen y son parte de la chakra, con quienes se compartieron incesantes conversaciones, silencios, escuchas y miradas del mundo y, a través de los que surgieron múltiples desaprendizajes y reaprendizajes durante recorridos por sus territorios, movilizaciones, reuniones, bailes, descansos en la pampa, cantos y comielonas, sobre la historia y memoria de luchas por la posibilidad de continuar viviendo y resignificando modos otros de vida, en rechazo al despojo de los megaproyectos extractivos y en defensa del agua en los territorios, que no es otra que la defensa por la existencia del ciclo natural de la vida de cientos de especies entre ellos la nuestra.
FALS BORDA, O. Orígenes universales y retos actuales de la IAP (investigación acción participativa). Análisis Político, 38, 1999.
GUDYNAS, E. Buen Vivir, extractivismos y gobiernos progresistas. Ambiental. Montevideo, Uruguay: CLAES Centro Latino Americano Ecología Social, 2015. Recuperado de
https://ambiental.net/2015/03/buen-vivir-extractivismos-y-gobiernos-progresistas/.
HUERTAS, B. Agua e identidad cultural: la defensa de la reserva comunal Amarakaeri frente a la actividad hidrocarburífera, Madre de Dios, Perú. En: Urteaga, P. (ed). Agua e Industrias extractivas. Cambios y continuidades en los Andes. [Agua y sociedad, 16] (pp. 217-246) Lima, Perú: Concertación, Justicia Hídrica e IEP Instituto de Estudios Peruanos, 2011.
MARTÍN-BARÓ, I. Guerra y Salud Mental. Revista Estudios Centroamericanos, no. 429-430, pp. 503-514. Salvador, 1984. Recuperado de http://www.papelesdelpsicologo.es/resumen?pii=585.
MIRES, A. Lo que cuento no es mi cuento. Cultura andina y tradición oral. Cajamarca: Acku Quinde Asociación Andina / UPS / Abya Yala, 1996.
QUIJANO, A. Colonialidad del poder y clasificación social. Journal of World-Systems Research. (2) (pp. 342-386), 2000.
RENGIFO, G. La crianza recíproca: biodiversidad en los Andes. Biodiversidad Compendio 2. (pp.34-39). Lima, Perú: Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (PRATEC), 1997. Recuperado de https://www.pratec.org/wpress/pdfs-pratec/grain-805-la-crianza-reciproca-biodiversidad- en-los-andes-ok.pdf.
RIVERA CUSICANQUI, S. El potencial epistemológico y teórico de la historia oral: de la lógica instrumental a la descolonización de la historia. Temas Sociales, 11, (pp. 49-75). Robledo. A. (23 octubre de 2015): Minería a cielo abierto – contaminación, 1990. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=esGTybbuspA.
RODRÍGUEZ, C. Geopolítica del desarrollo local. Campesinos, empresas y gobiernos en la disputa por territorios y bienes naturales en el México rural. México: Universidad Autónoma Metropolitana UAM-Xochimilco /Editorial Ítaca, 2015.
WALSH, C. Pedagogías decoloniales caminando y preguntando. Notas a Paulo Freire desde Abya Yala. Revista Entramados-Educación y Sociedad, Año 1, (pp. 17-31), 2014. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5251817.
WALSH, C. Interculturalidad crítica y (de) colonialidad. Ensayos desde Abya Yala. (Serie pensamiento decolonial). Quito, Ecuador: Ediciones Abya Yala e Instituto Científico de Culturas Indígenas, 2012.
WALSH, C. (Re)vueltas de la (de)colonialidad: actores, luchas y perspectivas desde la región andina. En: Quijano A. (ed.), La cuestión de la des/colonialidad y la crisis global, Lima, Perú: Universidad Ricardo Palma, 2011.