Patočka:

una filosofía fenomenológica para la política

Autores/as

  • Jorge Nicolás Lucero Instituto de Investigaciones "Gino Germani", UBA - CONICET

Palabras clave:

Epojé, Existencia, Patočka, Política, Subjetividad

Resumen

El artículo expone algunos temas fundamentales de la filosofía fenomenológica de Jan Patočka (a saber: la distinción entre epojé y reducción; la autonomía del aparecer; los movimientos de la existencia humana y la historia como conmoción de sentido) con el propósito de mostrar cómo estos posibilitan una lectura de su filosofía como una fenomenología política o dirigida hacia la cuestión de lo político. Sostenemos que el filósofo presenta la subjetividad como una “protesta” del aparecer, enfoque que pone al problema de la libertad y una fundamentación antropológica de la comunidad y la democracia en el centro de las preocupaciones fenomenológicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

MEACHAM, Darian; TAVA, Francesco (Eds.). Thinking after Europe: Patočka and Politics. Londres: Rowman and Littlefield, 2016.

PATOČKA, Jan. Češi I. Sebrané spisy vol. 12. Praga: Oikoymenh, 2006.

PATOČKA, Jan. El movimiento de la existencia humana. Trad. Jesús Díaz Ayuso, Teresa Padilla y Agustín Serrano de Haro. Madrid: Encuentro, 2004.

PATOČKA, Jan. Ensayos heréticos sobre la filosofía de la historia. Trad. Iván Ortega Rodriguez. Madrid: Encuentro, 2016a.

PATOČKA, Jan. Fenomenologické spisy II. Sebrané spisy vol. 7. Praga: Oikoymenh, 2009.

PATOČKA, Jan. Fenomenologické spisy III/2. Sebrané spisy vol. 8/2. Praga: Oikoymenh, 2016b.

PATOČKA, Jan. Libertad y sacrifício. Trad. Iván Ortega Rodríguez. Salamanca: Sígueme, 2007a.

PATOČKA, Jan. Večnost a dějinnost. Praga: Oikoymenh, 2007b.

##submission.downloads##

Publicado

2023-04-17

Cómo citar

Lucero, J. N. (2023). Patočka: : una filosofía fenomenológica para la política. Geograficidade, 12(1), 75-82. Recuperado a partir de https://periodicos.uff.br/geograficidade/article/view/52660

Número

Sección

Jan Patočka – Fenomenologia e Política