O Necrotério dos vivos de Eduardo Taddeo sob a ótica da Necropolítica de Achille Mbembe

Breves considerações

Autores/as

  • Joane dos Santos Araújo Programa de Pós-graduação em Ciências Sociais da Universidade Federal do Rio Grande do Norte (PPGCS/UFRN)

DOI:

https://doi.org/10.22409/rcc.v1i18.55447

Resumen

RESUMEN

En este artículo analizo el rap mortério dos vivos, tema que da título al CD lanzado en marzo de 2020 por el rapero paulista Carlos Eduardo Taddeo, ex vocalista del grupo Fação-Central, a partir de la discusión propuesta por el teórico político, filósofo e historiador camerunés. Achille Mbembe (2014;2018) sobre la necropolítica – las políticas de muerte adaptadas y operadas por el Estado. Presento la relevancia teórico-explicativa de este concepto para la comprensión de contextos y experiencias de exclusión y exterminio de vidas consideradas subalternas en las favelas y periferias de las grandes ciudades brasileñas. Finalmente, establezco una aproximación o convergencia del contenido narrado/cantado que elegimos como objeto de análisis con la crítica poscolonial de Mbembe a partir de reflexiones que permean temas como el racismo de Estado, las políticas de la enemistad y el exterminio de las “humanidades” consideradas inferiores y peligrosos.

Palabras clave: rap. Periferia. Violencia. Racismo. Necropolítica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##submission.downloads##

Publicado

2023-04-14 — Actualizado el 2023-04-16

Versiones