Vol. 11 Núm. 16 (2023): Edição 2023

					##issue.viewIssueIdentification##

Saludos. Con gran satisfacción les informamos la conclusión de la Edición 2023 de nuestra revista electrónica. Se seleccionaron cinco artículos que cumplieron con las exigencias temáticas y académicas establecidas por el Comité Editorial. Destacamos que el sistema de envío de artículos es de flujo continuo y, por tanto, estamos abiertos a nuevas aportaciones.

El primer artículo abordó la realización de posibles actividades en áreas protegidas, como caminatas, campamentos y “baños de bosque”, relacionándolas con la búsqueda de una mejor calidad de vida (CV) en términos de salud humana. El segundo artículo proponía el desarrollo de directrices generales para la planificación y gestión del turismo de forma responsable. El alcance geográfico de la investigación se desarrolló en dos playas que rodean el Parque Estadual Ilhabela (SP). El tercer trabajo tuvo como objetivo analizar el potencial geoturístico del Parque Estadual Morro do Diabo (Teodoro Sampaio - SP), caracterizando la demanda de los visitantes por una mejor planificación turística local. El cuarto artículo tuvo como objetivo general identificar las redes sociales utilizadas por los parques estatales del estado de Paraná, destacando la importancia de la publicación rutinaria de contenidos informativos que contribuyan a la educación ambiental y al turismo. El quinto y último artículo fue desarrollado en el Área de Protección Ambiental de Maricá - RJ (APAMAR). La APA es escenario de una disputa territorial que involucra a grupos a favor y en contra de la construcción de un Complejo Turístico-Residencial. El objetivo del trabajo fue investigar el Informe de Impacto Ambiental (RIMA) del proyecto, analizando las posibles consecuencias relacionadas.

Nuestro agradecimiento a los autores por sus valiosos aportes.

Buena lectura.

Comité Editorial

Publicado: 2023-11-01