Una identidad amazónica en movimiento: el trabajo con las hamacas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22409/poiesis.v22i37.47238

Palabras clave:

artes plásticas, instalaciones, objetos, hamacas

Resumen

En Una identidad amazónica en movimiento: el trabajo con las hamacas, la hamaca fue un objeto de interés. Desde la llegada de los europeos al Brasil, tanto por su novedad como por su utilidad, este invento indígena ha sido el tema de numerosos textos de escritores y personalidades. Pero Vaz de Caminha, en una carta a Portugal, la cita con entusiasmo. De ahí en adelante, las mujeres de los colonos portugueses lo adaptaron, añadiendo balcones ornamentales y adueñándose de la costumbre local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ueliton Santana dos Santos, Instituto Federal do Acre, Brasil

Ueliton Santana dos Santos es Doctor en Arte Contemporáneo por la Universidad de Coimbra, Portugal (2017), tiene una Maestría en Ciencias de la UFRRJ (2014), es Especialista en Metodología de la Enseñanza del Arte (2010), es Graduado en Artes Visuales - FAO (2009), estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de Cusco, Perú (2004). 

Citas

Sem referências (ensaio de artistas, imagens)

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Santos, U. S. dos . (2021). Una identidad amazónica en movimiento: el trabajo con las hamacas. REVISTA POIÉSIS, 22(37), 105-114. https://doi.org/10.22409/poiesis.v22i37.47238