APRESENTACIÓN

Autores/as

Palabras clave:

INTERSECCIONALIDADE

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aline Rozenthal de Souza Cruz, UFF y IFFSULDEMINAS

Licenciado en Geografía por la Universidad Federal de Alfenas (2013). Licenciado en Geografía por la Universidad Federal Fluminense (2018). Máster en Geografía por la Universidad Federal Fluminense (2017). Estudiante de doctorado en el curso de postgrado en Geografía de la Universidad Federal Fluminense (UFF). Desarrolla la investigación en las áreas de Geografía Urbana y Planificación Urbana, centrándose en cuestiones de producción de espacio y movilidad urbana.

Ana Beatriz da Silva, UFF

Doctorando en Geografía en el Programa de Posgrado de la Universidad Federal Fluminense (PosGeo/UFF), en la línea de investigación de Planificación Territorial Urbano-Regional y en el eje de Territorio, Política y Movimientos Sociales. Maestría en Educación por el Programa de Postgrado en Educación de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro - UNIRIO; Especialista en Género y Sexualidad en las Prácticas Pedagógicas por la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ/CLAM/IMS). Geógrafa, licenciada y graduada por la Universidad Federal de Río de Janeiro-UFRJ.

Ana Claudia Giordani, UFF

Maestra del Departamento y del Programa de Postgrado en Geografía de la Universidad Federal Fluminense (UFF). Coordina, junto con Diego Carlos Pereira, el grupo de investigación, enseñanza y extensión Artesanias Geográficas e Educacionais (AGE/UFF), certificado en el CNPQ. Redactor jefe de Ensaios de Geografia. 

Claudia Rakel Pereira, UFF

Estudiante de doctorado en Geografía en el Programa de Postgrado en Geografía de la Universidad Federal Fluminense (UFF), en el área de Conservación y Planificación Físico Ambiental. Maestría en Ingeniería Ambiental por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), en el área de Saneamiento Ambiental. Licenciado en Geografía (grado y licenciatura) por la Universidad Federal de Maranhão (UFMA).

Guido Assis, UERJ-FFP

Estudiante de Maestría en Geografía en el Programa de Postgrado en Geografía de la Universidad del Estado de Río de Janeiro - Facultad de Formación Docente (PPGGEO/UERJ/FFP). Licenciado en Geografía por la Universidad Federal Fluminense (UFF). Editor ejecutivo de Ensaios de Geografia.

Ivaldo Lima, UFF

Es licenciado en Geografía por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ, 1986), máster en Geografía por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ, 1993) y doctor en Geografía por la Universidad Federal Fluminense (UFF, 2005), con prácticas doctorales en la Universidad de Barcelona (UB, 2004-2005). Realizó una formación postdoctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, 2012-2013). Actualmente, es profesor asociado en la Universidad Federal Fluminense. Tiene experiencia en el área de Geografía Humana, con énfasis en Geografía Política y Geografía y Ética, actuando principalmente en investigaciones científicas sobre los siguientes temas: geopolítica, geografía política de la Amazonia, redes políticas, justicia territorial, globalización del mundo contemporáneo, políticas públicas y gobernanza territorial, geografía jurídica crítica, geografía política y género, enseñanza y evaluación de la geografía.

Joseli Maria Silva, UEPG

Licenciada en Geografía por la Universidad Estatal de Ponta Grossa (1988), Máster en Geografía por la Universidad Federal de Santa Catarina (1995), Doctora en Geografía por la Universidad Federal de Río de Janeiro (2002) y Postdoctorado en Geografía y Género en la Universidad Complutense de Madrid (2008- Becaria CAPES). Postdoctorado en Geografía y Sexualidades en la Universidad de Brighton (2015- Beca CAPES). Posdoctorado en 2018 en la Universidad Estatal Júlio de Mesquita Filho en Presidente Prudente, desarrollando una investigación sobre la interpretación decolonial del género y las sexualidades en la producción científica geográfica brasileña. Lleva enseñando en la enseñanza superior desde 1990. Actualmente es investigadora senior en la Universidad Estatal de Ponta Grossa, profesora del Programa de Posgrado en Geografía de la UEPG (Master y Doctorado). Redactora jefe de la Revista Latinoamericana de Geografía y Género desde 2010.

Laís Rocha, UFF

Licenciado en Geografía por la Universidad Federal Fluminense (UFF). Editor ejecutivo de Ensaios de Geografia.

Monique Bonifácio Barrozo, UFF

Estudiante de maestría en el Programa de Postgrado en Geografía de la Universidad Federal Fluminense (PPGEO-UFF), en la línea de investigación Planificación del Uso del Suelo Regional Urbano en el eje Organización Territorial del Espacio Brasileño. Licenciado en Geografía por la Universidad del Estado de Río de Janeiro - Facultad de Formación de Profesores, en la categoría de Titulado Superior, adscrito al Departamento de Geografía (DGEO-FFP). Investigador en NEGRA (Centro de Estudios e Investigación en Geografía Regional de África y la Diáspora). Postgrado en Enseñanza de Historias y Culturas Africanas y Afrobrasileñas en el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de Río de Janeiro (IFRJ- Campus São Gonçalo). Postgrado en Ciudades, Políticas Urbanas y Movimientos Sociales en el Instituto de Investigación y Planificación Urbana y Regional del Estado de Río de Janeiro de la Universidad Federal de Río de Janeiro IPPUR/UFRJ.

Citas

HEMERLY, Giovanna. Entre gênero, raça e classe. Ciência e Cultura - Agência de Notícias em CT&I da Bahia, 2018. Disponível em: http://www.cienciaecultura.ufba.br/agenciadenoticias/noticias/entre-genero-raca-e-classe/ Acesso em 29 de julho de 2022

MERCIER, Daniela. Lélia Gonzalez, onipresente. El País Brasil, 2020. Disponível em: https://brasil.elpais.com/cultura/2020-10-25/lelia-gonzalez-onipresente.html Acesso em 29 de julho de 2022.

##submission.downloads##

Publicado

2022-07-31

Cómo citar

CRUZ, A. R. DE S.; SILVA, A. B. DA; GIORDANI, A. C.; PEREIRA, C. R.; ASSIS, G.; LIMA, I.; SILVA, J. M.; ROCHA, L.; BARROZO, M. B. APRESENTACIÓN. Ensayos de Geografía, v. 8, n. 17, p. 1-14, 31 jul. 2022.