SEGUIREMOS COLONIZADOS E COLONIZANDO…EN ESTE FUTURO DE PANDEMIA?

Autores/as

Resumen

Las relaciones entre el gobierno de los vivos y la biopolítica están muy presentes en el campo de la salud y la salud colectiva. Sin embargo, la problematización de este campo de fuerzas con sus permanentes disputas y los obstáculos, ampliamente estudiado por la salud pública y por otros campos como las ciencias humanas y sociales, en general, no es objeto de análisis de los cursos de formación en educación física, incluyendo las de la universidad pública, que siguen enfatizando una forma de pensar y actuar sobre los cuerpos basada en supuestos de riesgo y de lucha contra el sedentarismo asociado a la prevención de enfermedades. Aunque en los últimos años se han producido tensiones importantes a partir del diálogo entre estas áreas, la cuestión que se plantea va más allá de la inclusión de una disciplina de salud colectiva en los cursos de formación de educación física, lo que también es válido para las demás subáreas. Es urgente cuestionar los movimientos que se producen en este campo de fuerzas bio-necropolítico. Experimentos que pasan por la producción de porosidades que nos permiten ocuparnos y ser ocupados por los saberes, haceres, cuestionamientos y modos de vivir de cuerpos considerados desechables, que siguen produciendo colectivamente más vida de diferentes formas en diferentes territorios-frontera, como visualizamos y también experimentamos durante la pandemia más allá de los muros de la academia. Tesituras que nos enseñan formas de implicarnos frente al “hacer vivir-dejar morir”, cuya materialidad ha tomado los contornos de una crisis sanitario-humanitaria en el contexto de la pandemia del Covid-19, afectándonos a todos de diferentes maneras.

Palabras clave: Biopoder. Educación Física. Salud pública. SUS. Pandemias.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##submission.downloads##

Publicado

2022-08-31 — Actualizado el 2022-08-31

Versiones