LAS POÉTICAS COLONIZADAS DE AMÉRICA LATINA

Auteurs

  • Eduardo Subirats

##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##:

https://doi.org/10.22409/tn.5i5.p4621

Résumé

La ausencia de un proyecto intelectual frente a los dilemas del siglo veintiuno ha puesto a las humanidades en el sistema educativo académico norteamericano y global frente a un límite. Primero se barrieron los precarios espacios de reflexión bajo el slogan del “final de los grandes discursos”. La crítica del logocentrismo y del eurocentrismo ha dejado intactos los constituyentes y las consecuencias de la razón instrumental, pero ha barrido del medio las tradiciones criticas del siglo 20 a titulo de daño colateral. En su lugar se ha impuesto un formalismo semiótico en cuyas redes intertextuales se diluye programadamente cualquier reflexión histórica y social, y cualquier referencia a la realidad ecológica y política global. Y todo ello se ha cumplido con el entusiasmo de una liberación virtual o fabulosa de sujetos transindividuales, banalidades hipertextuales y espectáculos transculturales, bajo las coloridas banderas del final del libro, la muerte del intelectual y una anticipación psicodélica de un tiempo histórico terminal. La eliminación de las teorías críticas modernas ha corrido pareja de la evaporación institucional de la teoría estética y la crítica literaria, y su suplantación por los “cultural studies”.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

##submission.downloads##

Publiée

2007-12-14

Numéro

Rubrique

Artigos do Número Temático