EL TRABAJO DE MEMORIA Y EDUCACIÓN EN LA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO DEL QUILOMBO DE BARRA EN RIO DE CONTAS-BA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22409/tn.v23i50.66489

Resumen

El texto en pantalla presenta resultados y discusiones presentes en la disertación “El trabajo de la memoria y la educación en la lucha por el reconocimiento de la Barra quilombo en Rio de Contas-BA” desarrollada en el programa de posgrado en Memoria: Lenguaje y Sociedad de la Universidad Estadual del Sudoeste de Bahía – UESB (2022-2024).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Géssica María Silva São José, UESB - Universidad Estatal del Suroeste de Bahía

Géssica Maria Silva São José, nacida en Rio de Contas Bahia, nacida el 12 de enero de 1995 (29 años) es historiadora, egresada de la Universidad Estadual del Suroeste de Bahía – UESB (2021). Géssica actualmente es estudiante de maestría en Memoria: Lenguaje y Sociedad también en la UESB. Activista social, negra, feminista, desde su graduación su investigación se centró en el feminismo negro y la educación contrahegemónica en Brasil. Estudia Psicopedagogía en la Faculdade Sudoeste (FASU) Vitoria Da Conquista-BA. Extensión universitaria en Curso de Formación Feminista Universidad Estatal del Sudoeste de Bahía, UESB, Vitoria da Conquista. Se publicó el artículo: Mujer quilombola: trayectoria y recuerdos de Bezinha. En: Luzi Borges; Marisa de Santana; Washington Nascimento. (Org.). Narrativas ancestrales. 1ed. RÍO DE JANEIRO: AUTOGRAFÍA, 2022, v. 1, pág. 195-222. Resumen Ampliado publicado y presentado: EDUCACIÓN, LUCHA Y RESISTENCIA EN EL QUILOMBO DE BARRA EN RIO DE CONTAS-BA. En: CIENCIA, ARTE Y EDUCACIÓN CONTRA LA BARBARIDAD, en el XIV Coloquio Nacional/VII Coloquio Internacional del Museo Pedagógico de la UESB y XII Seminario Nacional/II Internacional de HISTEDBR/UNICAMP, titulado CIENCIA, EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS, 2022 , Victoria de la Conquista.

Citas

HALBWACHS, M. A memória coletiva. ed.2. São Paulo: Editora Revista dos Tribunais Ltda, 1990.

PRIME VÍDEO. Ôrí. Direção de Beatriz Nascimento e Raquel Gerber. Brasil: Estelar Produções Cinematográficas e Culturais Ltda, 1989, 1 vídeo (131 min). Disponível em: Prime Vídeo. Acesso em 30 de março de 2023.

SANTOS, A de J. Memória e ontologia do ser social: contribuições a uma teoria marxista da memória. 2021. 273f. Tese (Doutorado em Memória, Linguagem e Sociedade) - UESB, Vitória da Conquista.

TIRIBA, L. Modo(s) de vida e modos de produção da existência humana: ensaio teórico-metodológico. Germinal: Marxismo e Educação em Debate, Salvador, v.13, n.2, p. 407-419, 2021.

Publicado

2025-04-09

Cómo citar

Silva São José, G. M. (2025). EL TRABAJO DE MEMORIA Y EDUCACIÓN EN LA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO DEL QUILOMBO DE BARRA EN RIO DE CONTAS-BA. Revista Trabalho Necessário, 23(50), 01-06. https://doi.org/10.22409/tn.v23i50.66489